No solo compras. En Paraguay quieren que los argentinos también hagan turismo
El país vecino quiere impulsar una integración turística con las provincias del noreste argentino para convertir el interés comercial en visitas más prolongadas que incluyan experiencias culturales, naturales y gastronómicas.
Con el objetivo de transformar el intenso flujo de argentinos que cruzan actualmente la frontera para realizar compras en una oportunidad de desarrollo turístico, Paraguay organizó una misión comercial en la ciudad de Corrientes. La iniciativa, organizada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), reunió a operadores turísticos, agencias de viajes y representantes institucionales de ambos países en el Corrientes Plaza Hotel. Uno de los ejes centrales del evento fue un workshop de vinculación comercial donde prestadores paraguayos y correntinos mantuvieron reuniones uno a uno.
Durante la jornada, la delegación paraguaya presentó los atractivos del país como destino turístico emergente, destacando su biodiversidad, patrimonio cultural, gastronomía autóctona y opciones para el turismo de experiencias. La estrategia apunta a ampliar la estadía y el gasto de los visitantes argentinos, convirtiendo sus viajes de compras en escapadas de ocio y descubrimiento.
Desde la Senatur destacaron que Paraguay ofrece ventajas competitivas como una amplia conectividad terrestre, precios accesibles y una infraestructura turística en expansión. Además, se presentaron oportunidades de inversión en el sector.
El encuentro contó con respaldo institucional de ambos países. Participaron el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas de Corrientes, Augusto Costaguta, y el cónsul paraguayo en Resistencia, Christian Barúa, así como representantes de cámaras empresariales y autoridades locales. El encuentro concluyó con el acuerdo de trabajar en acciones conjuntas para consolidar una oferta turística regional sustentable.