Buenos Aires, única ciudad latina entre las preferidas de los nómades digitales
Una investigación internacional ubicó a la capital argentina en el Top 10 global de destinos preferidos por trabajadores remotos. Accesibilidad, calidad de vida y dinamismo cultural son parte de los atributos que destacan.
Una nueva investigación realizada por el sitio especializado HotelWithTub reveló el ranking 2025 de las 100 mejores ciudades del mundo para nómades digitales. Buenos Aires es la única representante de América Latina en el Top 10. Con un rendimiento destacado frente a cientos de destinos globales, la capital argentina ocupó el noveno lugar de una lista encabezada por Bangkok, Dubai, Londres y Tokio.
El estudio analizó 1.370 destinos a partir de un sistema de puntajes ponderados que integra factores clave para el trabajador remoto: costo de vida, infraestructura digital, seguridad, calidad de vida, retorno de visitantes y presencia en redes sociales. Las fuentes utilizadas incluyen bases de datos públicas y plataformas comunitarias como Nomad List, Numbeo e Instagram.
Un entorno favorable para el trabajo remoto
La inclusión de Buenos Aires dentro del Top 10 junto a metrópolis de Asia, Europa y Medio Oriente resalta el atractivo creciente de la ciudad como polo para profesionales independientes y freelancers internacionales. Entre los aspectos valorados figuran el costo moderado de los gastos diarios, la amplia oferta cultural y gastronómica, la seguridad, la vida nocturna activa, y una comunidad internacional en expansión, que se ve favorecida por la creciente disponibilidad de espacios de coworking y opciones de alojamiento flexible.
La ciudad comparte el ranking con referentes internacionales como:
- Bangkok (Tailandia). La gran ganadora, con un puntaje de 91/100, destaca por su buena relación calidad-precio e infraestructura sólida.
- Dubai (Emiratos Árabes Unidos). Elegida por su alto nivel de seguridad y conectividad aérea global.
- Londres (Reino Unido). A pesar de su alto costo de vida, su oferta cultural y de entretenimiento la mantiene entre las favoritas.
- Tokio (Japón). Combina seguridad, eficiencia y calidad urbana.
- Nakhon Ratchasima (Tailandia). Un destino económico y emergente con fuerte valoración en seguridad.
La lista de los 10 destinos preferidos integra también Seúl (Corea del Sur), Taipéi (Taiwán) y Barcelona (España). Buenos Aires se posiciona en noveno lugar, delante de Tiflis, la capital de Georgia (un país que fue uno de los más activos y uno de los pioneros en promoverse entre los nómadas digitales al salir de la pandemia de 2020). Entre los puestos 11 y 20, se encuentran ciudades de Portugal, Australia, Croacia, Uzbekistán, Polonia o Malasia y nuevamente Tailandia, Japón y España.
Buenos Aires: diversidad, accesibilidad y cultura
El informe destaca que Buenos Aires se posiciona entre las más valoradas no sólo por su costo competitivo, sino también por el retorno de los nómades, es decir, la frecuencia con la que quienes la visitan deciden volver. Este indicador, junto con su notable presencia en redes sociales, refleja un nivel de satisfacción por encima del promedio.
Además, en comparación con otros centros urbanos de alto costo como Nueva York (la ciudad más cara del ranking, con un presupuesto de más de US$ 7.600 para una persona), Buenos Aires ofrece una experiencia rica y diversa por una fracción del precio. La ciudad se consolida así como un punto de encuentro entre cultura latina, infraestructura urbana y estilo de vida cosmopolita, atrayendo a una nueva generación de trabajadores globales que valoran la flexibilidad y la autenticidad.