Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Vuelve Meet Up Argentina

El 6 y 7 de agosto, el Centro de Convenciones de Buenos Aires será sede de una nueva edición del encuentro más relevante del país para la industria del Turismo de Reuniones y Eventos. Organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA), reunirá a representantes de todas las provincias, organizadores, compradores internacionales y actores clave del segmento MICE. 

La edición 2025 de Meet Up se proyecta como un espacio estratégico para el fortalecimiento del turismo de reuniones, en un contexto donde el sector muestra signos sólidos de crecimiento: en 2024 se registraron 3.641 eventos en todo el país, con un impacto económico estimado en $3,45 billones. Este tipo de turismo representa hoy el 25% de las llegadas internacionales y genera un gasto por visitante de tres a seis veces superior al del turismo de ocio.

Según el Anuario Estadístico 2024 elaborado por el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de Argentina (OETRA), el 40% de los asistentes a reuniones, ferias o congresos internacionales vuelve luego al país como turista de ocio. Además, el gasto promedio diario de quienes asisten a congresos y ferias ronda los $300.000, con alto impacto en sectores como hotelería, gastronomía, tecnología, transporte y servicios profesionales.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires reafirma su liderazgo como destino MICE: en 2024 fue la ciudad número uno de América Latina por 14° año consecutivo, según el ranking de la ICCA (International Congress and Convention Association). Con 91 eventos internacionales realizados, se ubicó en el puesto 18 del ranking global y representó el 68% de las reuniones ICCA del país. Otras ciudades destacadas en el calendario de eventos fueron Mar del Plata, Córdoba, Bahía Blanca, La Plata, Mendoza, Rosario, Puerto Iguazú, San Juan y Santa Fe.

Este año, la sostenibilidad será uno de los ejes principales del evento. AOCA anunció su adhesión al Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), alineando al sector con estándares internacionales en términos de impacto ambiental, inclusión y buenas prácticas.

Además, el programa de Meet Up 2025 incluirá una agenda enfocada en el creciente protagonismo de los eventos deportivos dentro del turismo MICE. Participarán el Comité Olímpico Argentino, el Club Atlético River Plate, y se presentarán casos como Merlo Ciudad del Deporte (San Luis), el ODESUD en Santa Fe, y la Maratón Ciudad de Córdoba 2025.

Estos ejemplos destacan cómo el deporte puede atraer audiencias, generar impacto económico y dejar un legado positivo en las comunidades anfitrionas.

Un evento federal con proyección global

Meet Up Argentina es la principal plataforma de visibilidad y articulación del turismo de reuniones en el país. A lo largo de sus ediciones ha consolidado una red federal de 31 bureaux de convenciones que articulan la cadena de valor de eventos en cada provincia. Su rol es clave en la captación, asesoramiento y promoción de destinos para la organización de congresos, ferias, incentivos y exposiciones.

Además, el evento promueve el intercambio profesional, la creación de empleo calificado y la generación de nuevos negocios en temporadas tradicionalmente bajas: el 60% de las reuniones se realiza entre agosto y noviembre, contribuyendo así a romper la estacionalidad del turismo.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar