Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina

El tráfico aéreo en América Latina y el Caribe creció un 2,6 % interanual en mayo de 2025, alcanzando un total de 37,76 millones de pasajeros, según el informe mensual de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA). 

Si bien el ritmo fue más moderado que en meses anteriores, la Argentina se destacó como el mercado de mayor expansión porcentual en la región, tanto en el segmento doméstico como en el internacional. El tráfico aéreo interno de nuestro país se expandió un 21 % respecto a mayo de 2024, lo que representa el mayor incremento interanual entre todos los países de la región. En el ámbito internacional, el crecimiento fue del 19 %, impulsado por un notable aumento del 52 % en las salidas de residentes al exterior.

Entre los destinos más elegidos por los argentinos se encuentran: Brasil (+110 %), Chile (+99 %) y los clásicos países de Europa occidental (+45 %). Este comportamiento se explica con un contexto cambiario favorable y a la eliminación de restricciones que anteriormente encarecían los viajes internacionales y frenaban la recuperación de la conectividad interna y externa del país. Gracias al afán de los argentinos para viajar masivamente al exterior, los tres países que más crecieron a nivel mundial durante los 5 primeros meses del año son todos vecinos nuestros, según datos aportados hace unos días por ONU Turismo. Se trata de Paraguay, Brasil y Chile, en este orden. 

Junto con Argentina, Brasil fue otro de los grandes impulsores del crecimiento aéreo en la región, registrando el mejor mes de mayo de su historia en tráfico doméstico, con 8,2 millones de pasajeros (+14 % interanual y +6,3 % frente a 2015). También alcanzó cinco meses consecutivos de crecimiento internacional, con un incremento del 13,2 % y 250.000 pasajeros adicionales en mayo. Las llegadas de turistas internacionales por vía aérea a Brasil crecieron un 38 % en lo que va del año, con 1,5 millones de visitantes sudamericanos (principalmente desde la Argentina, un mercado emisor que registró un crecimiento interanual del 93 %).

A pesar del crecimiento general, algunos mercados mostraron señales de desaceleración o retracción. En Colombia, el tráfico doméstico cayó un 6,2 %, afectado por un contexto macroeconómico complejo y nuevas cargas impositivas. En Chile, la caída fue del 1 % en vuelos internos, y en el segmento extrarregional, el tráfico disminuyó por primera vez desde abril de 2021, con una baja del 0,6 %. En contraste, los vuelos internacionales intrarregionales mostraron una expansión del 15,4 % en pares clave como: Argentina–Brasil, Colombia–Panamá, Brasil–Chile, Argentina–Chile.

Los indicadores generales de mayo 2025

  • Crecimiento interanual del tráfico aéreo en LAC: +2,6 %
  • Pasajeros transportados: 37,76 millones
  • Crecimiento acumulado enero-mayo: +3,9 % (199 millones de pasajeros)
  • Capacidad disponible (ASK): +3,2 %
  • Demanda (RPK): +3 %
  • Factor de ocupación promedio: 84,4 %

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar