Por ahora no habrá una segunda puerta de seguridad en las cabinas de los aviones
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) anunció la postergación por un año de la entrada en vigencia de esta normativa que exige la instalación de una seguridad reforzada para los aviones comerciales nuevos puestos en servicio por las aerolíneas estadounidenses.
La medida, originalmente prevista para aplicarse a partir de este mes de agosto de 2025, establece que toda aeronave de nueva fabricación destinada al servicio de una compañía aérea estadounidense debe incorporar un sistema de doble barrera de acceso a la cabina de mando. Esta puerta secundaria busca reforzar la seguridad contra posibles intentos de secuestro, permitiendo a los pilotos cerrar la cabina antes de que se abra la puerta hacia la cabina de pasajeros, especialmente durante salidas momentáneas como el uso del baño.
En un comunicado oficial, la FAA argumentó que el aplazamiento responde a la necesidad de contar con más tiempo para certificar e instalar adecuadamente estos dispositivos, aunque no precisó una nueva fecha definitiva para su implementación.
La decisión fue tomada pese a que la asociación de aerolíneas Airlines for America había solicitado una prórroga de dos años, alegando desafíos operativos y logísticos en el cumplimiento de la medida.
En contraste, el gremio de pilotos Air Line Pilots Association (ALPA), que impulsa esta iniciativa desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, manifestó su descontento con el anuncio. “La decisión de la FAA de conceder a las aerolíneas otro retraso en la norma sobre la barrera secundaria es profundamente decepcionante y socava la seguridad de la aviación nacional”, afirmó el presidente de ALPA, Jason Ambrosi, en una declaración oficial. “Aunque reconocemos que este fallo no llega al extremo del retraso solicitado por Airlines for America, esta prórroga compromete la seguridad de nuestros cielos”.