Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Últimos días para inscribir propiedades en el registro de alquileres temporarios en CABA

El próximo 5 de agosto vence el plazo para que los propietarios de alquileres temporarios con fines turísticos se inscriban en el registro oficial de la Ciudad de Buenos Aires. La inscripción es obligatoria, gratuita y online, y será condición excluyente para poder publicar los alojamientos en plataformas digitales. Quienes no cumplan con el trámite estarán sujetos a multas.

Desde el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires informaron que, tras la modificación de la reglamentación vigente, el número de propiedades inscriptas se incrementó en más de un 60 %, reflejando una mayor adhesión del sector. El objetivo central es garantizar la calidad, la seguridad y la transparencia de la oferta turística porteña.

Los alquileres temporarios son una parte importante de la oferta turística de la Ciudad. Por eso, es fundamental que los alojamientos estén registrados, porque nos permite garantizar calidad, seguridad y una experiencia integral para visitantes nacionales e internacionales“, señaló Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de CABA.

Los alquileres temporarios, en particular a través de plataformas como Airbnb y Booking, se han consolidado como una alternativa atractiva para ciertos perfiles de turistas, conviviendo con la oferta hotelera tradicional. Según datos recientes del Ente de Turismo, durante los fines de semana largos se observó una distribución más equitativa en la elección de alojamientos, lo que refuerza la necesidad de contar con reglas claras y parejas para todos los actores del sector.

El registro no solo busca ordenar la oferta y proteger a los usuarios frente a posibles estafas o alojamientos no habilitados, sino que además permite a las autoridades diseñar políticas públicas basadas en datos concretos sobre la capacidad real de camas disponibles.

A partir de febrero de este año, la Ciudad simplificó el proceso de registro, permitiendo que los anfitriones se inscriban de manera gratuita y en línea, mediante un procedimiento más ágil. Todos los alojamientos deben contar con un número de registro oficial para poder ser publicados en portales de alquiler turístico.

En línea con lo que ocurre en los principales destinos internacionales, y a través de la resolución 2025-6 de la AGIP, las plataformas digitales pasaron a ser agentes de retención y percepción del Derecho de Uso Urbano, un tributo de 1,50 dólares por noche que se aplica a turistas no residentes y que se destina a financiar acciones de promoción internacional de la Ciudad, a través del ente Visit Buenos Aires.

Con esta política, el Gobierno porteño se alinea con los marcos regulatorios que están implementando otras grandes ciudades del mundo frente al crecimiento de los alquileres turísticos temporarios. El objetivo es lograr un desarrollo equilibrado, que proteja a los viajeros, respete a los residentes y favorezca una competencia más justa entre los distintos formatos de alojamiento.

Cómo inscribirse al registro

El trámite se realiza de forma simple y 100 % online a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Para iniciarlo, el interesado debe contar con un usuario y clave miBA (nivel 2 o 3). 

Paso por paso: 

  • Buscar el trámite “Inscripción al Registro de Alquileres Temporarios Turísticos”
  • Completar el formulario y adjuntar la documentación correspondiente según la propiedad. 
  • Recibir el certificado de inscripción, herramienta obligatoria para publicar la unidad en una plataforma. 

Por consultas o más información sobre el trámite, es posible comunicarse al correo electrónico registroentur_att@buenosaires.gob.ar

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar