Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Como la ESTA pero con la J de Japón

El país asiático implementará el JESTA a partir de 2028. Es un sistema de autorización electrónica de viaje que deberán tramitar los viajeros extranjeros exentos de visa. Está inspirado en el modelo de los Estados Unidos.

La JESTA es una respuesta de las autoridades japonesas frente al récord histórico del turismo receptivo internacional de Japón actualmente. En 2024, el país recibió a 36,8 millones de turistas internacionales, un número sin precedentes. La meta es alcanzar 60 millones de turistas anuales para 2030. Para lograrlo, la implementación de la JESTA será esencial para regular y gestionar de manera más eficiente el flujo de visitantes y garantizar la seguridad nacional.

A partir de su implementación en 2028, la JESTA será obligatorio para todos los viajeros extranjeros que ingresen al país para estancias cortas, como el turismo. Este sistema, que gestionará las entradas de manera electrónica, permitirá agilizar los procesos sin dejar de lado la seguridad, ya que exigirá a los viajeros que proporcionen información personal relevante, como antecedentes penales o posibles estancias ilegales previas en Japón. De esta forma, se fortalecerá el control y la seguridad sin generar complicaciones innecesarias para los turistas que respeten las normativas.

La decisión de adelantar la implementación de este sistema, que originalmente se había planeado para 2030, responde a la creciente preocupación de la población local respecto al aumento de la inmigración ilegal y ciertos comportamientos inapropiados por parte de algunos extranjeros. La introducción de la JESTA tiene como objetivo mejorar la gestión de los visitantes, asegurando que el proceso de entrada sea más controlado y eficiente, evitando situaciones que puedan generar molestias a la población nipona.

Japón sigue siendo uno de los destinos turísticos más populares y con mayor crecimiento del mundo. Su rica cultura, historia, y modernidad atraen a turistas internacionales de todos los rincones del planeta. En 2024, el país superó las expectativas gubernamentales con su cifra récord de visitantes, y con la introducción de la JESTA, se espera que el país continúe captando aún más turistas, manteniendo la seguridad y el control necesarios.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar