Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Deyá: “El futuro va a estar únicamente en la profesionalización”

El presidente de la Federación de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, Andrés Deyá disertó en la Reunión Regional de los Miembros Afiliados a ONU Turismo en Lima ( Perú) y advirtió sobre la importancia de la profesionalización turística.

El futuro del turismo y las agencias de viajes va a estar en la capacitación que le demos hoy” , dijo el presidente de FAEVYT, Andrés Deyá en Lima, Perú, durante la 70 Sesión de la Comisión Regional para las Américas que se realizó el viernes pasado en el marco de la Reunión Regional de la ONU Turismo.

En ese marco el dirigente subrayó que “El diferencial de los agentes de viajes a futuro va a estar únicamente en la profesionalización“ , y destacó el rol clave de la capacitación de los agentes de viajes como motores del desarrollo turístico en la región.

Además, Deyá reafirmó el compromiso de FAEVYT con la formación continua, la innovación y el fortalecimiento del turismo haciendo eje en la creación del RNAV y el funcionamiento del INCATUR.

La insistencia sobre la profesionalización del sector ha sido desde un principio uno de los ejes de la gestión del funcionario en FAEVYT. Siendo en los personal, su empresa de turismo, una de las primeras en ser distinguida por su calidad hace unos 20 años atrás.

Sin embargo, uno de los temas en el último mes fue la presunta estafa con pasajes aéreos que en muchos medios se denominó como la “estafa Ponzi Aéreos” o “El Caso Karyna”, en la que se calcula que 2090 familias fueron afectadas mediante la compra de pasajes aéreos provenientes de los tickets que reciben empleados de una empresa aerocomercial. El caso se tramita hoy en el juzgado nacional en lo Criminal y Correccional 57, con intervención de la Fiscalía Nacional en los Criminal y Correccional nro. 58.

De acuerdo a los trascendido y comentado en medios nacionales y del sector turístico, “Karyna” habría cobrado entre 110 dólares o 2500 dólares pasaje sida y vuelta a Europa a los padres de los compañeritos de su hijo de una escuela del barrio porteño de Recoleta. Allí, comenzó a vender pasajes aéreos a amigos y luego se expandió a conocidos ( los primeros clientes pudieron viajar y los últimos no), se calcula que el presunto desfalco rondaría los 500 mil dólares.

En América 24 los abogados que representan a “Karyna” indicaron que “no existió ninguna maniobra fraudulenta sino que se trató de un servicio que se cumplía hasta que se produjo un inconveniente con los tickets de los empleados de Iberia”.

Para controlar estos casos, la forma de no caer en “la trampa” es “no comprándole”, dijo Andrés Deyá al ser consultado por Report News y añadió “La gente le compraba a una persona que les decía que los boletos no eran normales”.

Muchos pudieron escuchar la voz “Karyna” en distintos medios a través de mensajes de whats app inlcuso el propio Deyá contó: “Yo estaba en la ruta manejando, cuando escuché por radio que pasaron el audio de esta señora, cómo ofrecía los boletos. Decía que los boletos eran de empleados de la compañía aérea”, explicó.

En relación a la venta de tickets aéreos de empleados de cualquier compañía aérea es sólo para los empleados, según se sabe en el sector y explicaron los empresarios y emprendedores turísticos en los últimos días e incluso ponían de ejemplo que “ es como si yo tengo un supermercado y te digo vení a comprarme acá, que es mercadería robada. ¿Vos comprás o no comprás? Yo no compro”, graficaron algunos empresarios a modo de ejemplificar el caso “Karyna”.

Desde FAEVYT, en estos casos no hay nada que hacer. Porque no es una agencia de viajes. Nosotros defendemos y controlamos a las agencias de viaje”, indicó Deyá en diálogo con Report News.

Gestión

Mientras tanto, la gestión de FAEVYT ostenta un crecimiento en un año en el registro de Agencias de Viajes a través del RNAV que ya cuenta con un total de 6835 empresas registradas de las cuales, 1546 son nuevas agencias y 1427 son agencias virtuales sobre las ya existentes 5289 agencias.

Provincias como La Rioja, Santa Cruz; Tucumán, Neuquén, Salta, Entre Ríos, Chubut, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Santa Fé, Corrientes, Río Negro, Misiones, San Juan , San Luis y Jujuy y ciudades como Villa Carlos Paz; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Salta Capital; se han sumado al RNAV como expresión de la importancia de la profesionalización de las agencias de viajes.

En materia de capacitación, ya hubo 48 cursos en oferta y más de 4500 usuarios participaron de las distintas actualizaciones al mes de abril del 2025 teniendo en cuenta que durante la pandemia hubo más de 11 mil inscriptos que convirtieron a esta herramienta virtual en capacitación fundamental que durante el 2024 tuvo un récord promedio de 340 inscriptos por curso.

FIT 2025

También, en FEAVYT hay entusiasmo respecto de la feria Internacional de Turismo FIT 2025, que se realizará en la Rural de Palermo del 27 al 30 de septiembre próximos. En el evento participarán más de 50 destinos internacionales y Portugal será el país invitado. Esta edición suma la participación de Costa Rica y Panamá, luego de varios años de ausencia en el evento.

En la previa, se aguarda una excelente participación en el Travel Sale que se desarrollará entre el 25 al 31 de agosto, dentro de muy pocos días y está todo listo para noviembre cuando se realice la Segunda Edición de la Convención de Empresarios Jóvenes de Turismo de FAEVYT en el centro de Convenciones Domuyo en la capital neuquina.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar