Argentina refuerza su presencia en Paraguay
El Instituto Nacional de Promoción Turística realizó un workshop de Visit Argentina en Asunción. Se presentó la oferta turística del país para la próxima temporada de primavera y se anunció una campaña especial de Aerolíneas Argentinas con tarifas promocionales para viajar por el país.
El encuentro reunió a operadores turísticos, autoridades y representantes del sector para mostrar propuestas vinculadas a gastronomía, enoturismo y experiencias de temporada. “Queremos fortalecer la presencia de Argentina en los mercados estratégicos de América del Sur. Paraguay ocupa un lugar prioritario, no solo por la cercanía geográfica y cultural, sino también por el creciente potencial del intercambio turístico bilateral”, afirmó Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes y presidente del Inprotur.
En el primer semestre del año, más de 220.000 turistas paraguayos eligieron la Argentina como destino. La conectividad aérea es clave para sostener ese crecimiento, y la nueva promoción de Aerolíneas Argentinas busca aprovechar ese interés: pasajes desde Asunción a Buenos Aires por US$ 150 (+ impuestos) y la posibilidad de sumar un destino nacional desde US$ 50 (Córdoba o Mar del Plata) o US$ 100 (Bariloche, Mendoza o Puerto Iguazú).
La oferta estará disponible hasta el 31 de agosto, para volar entre el 15 de agosto y el 20 de noviembre de 2025 (con regreso hasta el 30 de noviembre).
Promociones similares en Perú, Brasil y Chile ya mostraron un notable impacto: en los primeros cinco días de la campaña se concretaron más de 2.000 ventas, con una facturación estimada de US$ 620.000. Entre los destinos más demandados figuran Buenos Aires, Bariloche, Ushuaia, Mendoza y El Calafate.
El evento incluyó una demostración gastronómica de Patricia Courtois, chef reconocida por la Guía Michelin, y un espacio de networking entre operadores argentinos y paraguayos. También se presentó una nueva plataforma digital con experiencias de enoturismo en distintas regiones del país.
Participaron autoridades como Guillermo Nielsen, embajador argentino en Paraguay; Ana García Allievi, secretaria ejecutiva del Inprotur; Gustavo Hani, consejero asesor; y representantes de destinos como Jujuy, Neuquén, Bariloche, Mar del Plata, Rosario e Iguazú. También estuvo Martín Loperena, jefe comercial de Aerolíneas Argentinas en Paraguay.
Estas acciones forman parte de una estrategia regional que ya incluyó workshops en Chile, Uruguay, Brasil y Perú, acercando promociones, productos y propuestas adaptadas a cada mercado
