Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

La uruguaya SUA despegará en 2026 con 15 destinos regionales

La empresa, que aspira a convertirse en aerolínea de bandera del vecino país, obtuvo la aprobación oficial de su plan de rutas por parte de la Junta Aeronáutica y proyecta iniciar operaciones en el primer semestre del año que viene. 

La Sociedad Uruguaya de Aviación (SUA) proyecta despegar durante el primer semestre de 2026. Volará a 15 destinos en la Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. Esta apuesta empresarial busca reinstalar a Uruguay en el mapa aéreo regional, ocupando un espacio que quedó vacante desde la desaparición de Pluna en 2012.

Operada por Fronter S.A. bajo la marca comercial SUA, la aerolínea ofrecerá servicios regulares y no regulares de transporte de pasajeros, carga, correo y operaciones mixtas. Entre sus planes figura una fuerte presencia en la ruta Montevideo–Buenos Aires (Aeroparque), con hasta nueve frecuencias diarias, y cuatro vuelos diarios a San Pablo. También sumará conexiones a Santiago de Chile, Asunción y otras ciudades argentinas y brasileñas.

El plan aprobado incluye, además, hasta tres frecuencias diarias hacia Córdoba, Mendoza, Rosario, Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Foz de Iguazú, Porto Alegre, Recife y Salvador de Bahía. En temporada, habrá un servicio entre Punta del Este y el Aeroparque porteño. 

La iniciativa coincide con un contexto de mayor flujo turístico bilateral, cuando las visitas de uruguayos a la Argentina aumentaron un 18 % en el último año, luego de un retroceso en 2024. SUA cuenta con el visto bueno de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), y debe ahora presentar su plan de flota, mantenimiento, tripulaciones y operaciones para obtener la habilitación definitiva.

En su presentación pública, la compañía anunció un acuerdo de cooperación con AirBaltic para operar aeronaves Airbus A220-300, reconocidas por su eficiencia en consumo y aptas para rutas de media distancia.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar