Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Latam Airlines podrá operar vuelos directos entre Buenos Aires y Miami

La compañía aérea fue habilitada a cubrir la ruta sin escalas a partir de diciembre. La medida se enmarca en la política de cielos abiertos y refuerza la competencia en el mercado de vuelos a Estados Unidos.

El Gobierno nacional autorizó a Latam Airlines a operar la ruta Buenos Aires–Miami sin escalas, en el marco de un recorrido que también incluye a Santiago de Chile. La medida quedó oficializada este martes a través de la Disposición 23/2025 publicada en el Boletín Oficial.

La compañía había manifestado su intención de iniciar con una frecuencia diaria a partir de diciembre, sumando una nueva opción para los pasajeros que viajan desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia el sur de Florida.

El documento oficial establece: “Autorizar a la empresa de bandera chilena Latam Airlines Group S.A. a explotar servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas, de forma combinada en la ruta Santiago de Chile (Chile), Aeropuerto de Ezeiza (Argentina) y Miami (Estados Unidos)”.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Dirección Nacional de Transporte Aéreo (DNTA) intervinieron en el proceso, confirmando que la empresa cumplió con los requisitos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente.

El permiso se otorgó bajo la figura de la quinta libertad del aire, que habilita a una aerolínea a transportar pasajeros entre dos países distintos utilizando su propio país como punto de conexión.

Con esta operación, Latam Airlines refuerza su presencia en la región y complementa la oferta de vuelos de Delta Airlines, su socia en un joint venture. Delta ya opera una frecuencia diaria hacia Atlanta y anunció que sumará un segundo vuelo a ese destino junto a uno adicional hacia Nueva York en temporada alta.

Florencia Scardaccione, directora comercial de Latam, había anticipado en junio que con esta nueva oferta la empresa pasará a convertirse en el segundo operador hacia Estados Unidos, detrás de American Airlines.

La autorización para Latam forma parte de la política de cielos abiertos y busca ampliar la conectividad de Argentina con el exterior, en particular con Estados Unidos, uno de los destinos más demandados por los viajeros locales. Con la nueva operación, el mercado contará con más alternativas, mayor competencia tarifaria y nuevas frecuencias hacia Miami, la puerta de entrada más utilizada por los argentinos hacia el país norteamericano.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar