Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

“Queremos posicionar a Concordia como un polo productivo y de eventos”

Entrevistamos a Federico Schattenhofer, secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia. 

En la Casa Entre Ríos, en la Ciudad de Buenos Aires, se presentó oficialmente Concordia Producing, un nuevo evento que busca convertirse en un punto de encuentro entre productores, industriales, comerciantes y universidades. La actividad se realizará el 17 y 18 de octubre en la ciudad entrerriana y tendrá sede en el Centro de Convenciones y en el predio Viñedos Moulin.

Para conocer más sobre esta iniciativa, dialogamos con Federico Schattenhofer, secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia, quien explicó los objetivos y alcances de la propuesta.

¿De qué se trata Concordia Producing y qué actividades incluye?

Es un evento que organizamos por primera vez en Concordia con la idea de reunir a los sectores de la producción, la industria y el comercio. Tendrá tres ejes principales: una exposición en un predio adaptado especialmente, una ronda de negocios organizada junto al Centro de Industria y Comercio de Concordia, con apoyo de CAME y la Federación Económica de Entre Ríos, y un ciclo de conferencias y presentaciones de investigaciones a cargo de las universidades locales, como la UNER y la UTN.

Usted mencionaba el rol del Estado como facilitador. ¿Cómo lo están implementando?

El gobernador y el intendente nos han marcado la impronta de que el Estado actúe como puente entre el sector privado y la academia. En este caso, se trata de generar espacios de encuentro. Por ejemplo, en la ronda de negocios esperamos entre 80 y 100 empresas que se sentarán a negociar en el Centro de Convenciones, que tiene todas las comodidades para este tipo de actividades.

Concordia ha apostado fuerte al turismo de reuniones y convenciones. ¿Cómo evalúan la respuesta de la comunidad?

Es muy positiva. Existe una demanda muy alta. Desde la Subsecretaría de Turismo, que depende de nuestra área, se ha definido al turismo de eventos como uno de los ejes estratégicos, y administramos el Centro de Convenciones con ese objetivo. Allí se realizan encuentros de distinto porte, desde reuniones de 200 personas hasta eventos de más de 1.200. Ya hemos organizado, por ejemplo, el Clúster del Pecán. Concordia Producing busca consolidar esa línea, con la particularidad de ser multisectorial.

En ese sentido, ¿qué rol jugará la conectividad, sobre todo con la apertura del nuevo aeropuerto?

Es clave. Concordia tiene una ubicación estratégica, cerca de ríos, rutas y vías. El gobierno impulsa un polo logístico que integrará puerto de barcazas, parque industrial y zona de actividades logísticas en una misma área. En ese marco, la próxima inauguración del aeropuerto —que fue renovado a nuevo— será un gran aporte para la conectividad de los negocios, los eventos y la producción.

Por último, ¿qué invitación le haría al público?

El 17 y 18 de octubre los esperamos en Concordia. La exposición principal será en el corsódromo, que en esta ocasión no tendrá plumas sino máquinas y stands productivos. Queremos mostrar que Concordia es también una ciudad productiva, sin dejar de lado la diversión, pero con un fuerte objetivo de posicionamiento.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar