Ola celebra en Cuba la segunda edición de su convención anual
La operadora mayorista llevó a un grupo de 120 de sus socios y clientes (junto a miembros de su staff) a la isla caribeña. Entre el 21 y el 27 de agosto, participan en jornadas de capacitación, espacios de networking y actividades en destinos icónicos como La Habana y Varadero.
“Estamos ahora aquí en Cuba, junto con los 90 principales clientes de Ola del último año, con los Top Producers, en esta segunda convención que elegimos hacerla en tierras cubanas”, señaló Andrés De Rossi, director comercial de Ola.
La agenda contempla dos jornadas plenarias con presentaciones institucionales y repaso de novedades de la compañía, además de charlas a cargo de especialistas. “Es una propuesta nutritiva porque acompañamos a nuestros clientes con un speaker, Daniel Adidi, para trabajar en liderazgo y propuesta de valor”, explicó el directivo.
El programa incluye capacitaciones con partners estratégicos y un espacio de feedback con los agentes de viajes participantes. La convención también cuenta con la participación de socios como Cuba Única (Mintur), Meliá Hotels International Cuba, Copa Airlines y Jumbo Tours, que presentan su oferta a los asistentes.
Experiencia inmersiva en Cuba
Además de la capacitación, la convención ofrece a los participantes la posibilidad de conocer de cerca el destino. El itinerario abarca un city tour por La Habana, visitas a hoteles en Varadero, excursiones organizadas por Jumbo Tours y una jornada de navegación en Cayo Blanco.
“Queremos que los agentes se lleven un pedacito de Cuba, que conozcan cómo está el destino hoy. Muchos no habían venido nunca o lo hicieron hace más de diez años. La recepción que nos han dado ha sido maravillosa, desde el minuto uno nos hicieron sentir como en casa”, destacó el directivo.
El evento incluye traslados aéreos con Copa Airlines, alojamiento en hoteles Meliá e Iberostar, excursiones, noches temáticas y actividades grupales. “Estas jornadas no son sólo capacitaciones, también son un espacio de conexión, de ida y vuelta con nuestros clientes, y de compartir experiencias en un entorno único”, subrayó Andrés De Rossi.
Con esta iniciativa, Ola busca consolidar su relación con los agentes de viajes y fortalecer su posicionamiento en el mercado, al tiempo que promueve la actualización profesional en un entorno que combina turismo, cultura y capacitación.
El cronograma de la II˚ Convención Ola en Cuba
21 de agosto: vuelo a La Habana vía Panamá, con Copa Airlines. Por la noche, el grupo pudo asistir a la ceremonia del Cañonazo y una cena de bienvenida con el Mintur.
22 de agosto: city tour por La Habana y almuerzo en hotel Meliá. Por la tarde, traslado a Varadero y check-in en Meliá Internacional Varadero.
23 de agosto: Espacio Ola, un momento previo a la convención durante el cual se les contó a las agencias el rumbo de la empresa. Se compartieron además información y resultados. La cena fue realizada en el Hotel Playa Vista Azul.
24 de agosto: La jornada fue dedicada a la Convención Ola, con actividades institucionales, capacitaciones y networking. Luego de tiempo libre para disfrutar de la playa, la cena de despedida fue organizada por Meliá Cuba en la playa con un DJ.
25 de agosto: Se realizaron site inspections de los hoteles Bella Vista y Laguna Azul. Cena en restaurantes temáticos de Iberostar.
26 de agosto: hoy la jornada está dedicada a una excursión a Cayo Blanco. La cena de despedida estará a cargo de Iberostar Cuba.
27 de agosto: Luego de un regreso a La Habana, los participantes volverán a la Argentina con Copa Airlines.