Travel Sale 2025 le da un fuerte impulso al turismo nacional
La nueva edición de la operación impulsada por Faevyt provocará una fuerte reactivación del turismo interno. Durante los primeros días, el 67 % de las ventas se concentraron en viajes a destinos nacionales, permitiendo a los argentinos viajar por el país con descuentos de hasta el 60 %.
Travel Sale 2025, la acción de promociones impulsada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, arrancó con ventas que van a reactivar el turismo interno en el corto plazo. Durante las primeras jornadas, dos tercios de las ventas se concentraron sobre destinos y productos nacionales.
Hasta el domingo 31 de agosto, los usuarios podrán acceder a miles de ofertas especiales cargadas por las 148 agencias y empresas de viajes participantes, con descuentos de hasta 60 %, cuotas sin interés y beneficios adicionales como noches extra, upgrades y preventas para la temporada de verano.
En las primeras horas de esta edición 2025, la plataforma recibió más de 52.000 visitantes y superó los 5.100 productos publicados, mientras que las agencias reportaron un incremento de hasta el 50 % en el tráfico de sus sitios web. La campaña digital de Google y Meta ya alcanzó más de un millón de impresiones, consolidando a Travel Sale como una de las acciones comerciales más relevantes del sector.
“En estos 10 años hemos instalado una marca que los viajeros esperan para acceder a beneficios únicos. Travel Sale es un orgullo para la industria y una herramienta clave para el crecimiento del turismo argentino”, afirmó Andrés Deyá, presidente de Faevyt.
Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, destacó el rol estratégico del evento: “Es clave combinar innovación tecnológica con políticas de promoción para lograr un turismo más competitivo en el mercado interno”.
Entre los destinos nacionales con mayor interés se destacan Bariloche, Iguazú, Neuquén, El Calafate, Mendoza, Salta, Jujuy, Catamarca, San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
En cuanto a los destinos internacionales, la demanda se concentró en el Caribe (Cancún, Punta Cana, Bayahibe, Aruba y Cuba), Brasil (Río de Janeiro y Buzios) y Estados Unidos (Miami).
Las ciudades que registraron el mayor tráfico hacia la plataforma fueron Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, San Miguel de Tucumán, Salta y Neuquén, consolidándose como los principales centros emisores de viajeros.
Travel Sale 2025 cuenta con el patrocinio principal de la Provincia de Neuquén y Promperú, junto con el apoyo de Salta, Jujuy, Catamarca y el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires. También participan empresas del sector como Aerolíneas Argentinas, Europ Assistance, AXA Asistencia al Viajero, Hertz, Grupo Gea, Sky Airline, Avianca y Mercado Pago.