Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

El “turismo blanco”, nuevo nicho de las compras en Chile

Desde fines de julio rige un esquema que permite a los mayores de 16 años ingresar al país un electrodoméstico de línea blanca por persona y por año. Esta medida fue oficializada por ARCA y corre fuera del régimen de equipaje. 

Desde hace unas semanas, los residentes en la Argentina pueden ingresar un aparato de la “línea blanca” (siempre que sea nuevo y para uso personal), por persona y por año. Solo hay que realizar un trámite en línea y pagar el impuesto correspondiente. Desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero informan que estas compras corren “por fuera del régimen de equipaje”, por lo que no afecta la franquicia habitual que tienen los turistas para sus compras en el exterior. 

Esta medida beneficia principalmente a Chile para los que viajan por tierra. De hecho, en las rutas mendocinas ya se observan regresos con artefactos comprados en ese país. El movimiento todavía es incipiente y depende del clima en alta montaña y de la capacidad de traslado de cada viajero, pero comerciantes y personal de frontera anticipan que el flujo podría aumentar con la llegada del “horario de verano” del Sistema Integrado Cristo Redentor, cuando el paso opera las 24 horas durante la temporada estival. 

Lo que hay que saber:

  • Quién puede usarlo: argentinos o residentes mayores de 16 años.
  • Una unidad por año calendario de un artículo no contemplado en la Resolución ANA 3.751/94. 
  • Rellenar el formulario digital OM2153-A en el micrositio “Viajeros” de ARCA/AFIP. Es declaración jurada y genera la liquidación a pagar. 
  • Franquicia turística: no aplica en este régimen (es independiente del equipaje). 
  • Carga impositiva: medios y consultoras estiman que puede llegar hasta el 65 % del valor declarado, según el producto y la carga tributaria aplicable. 

Para realizar el trámite, hay que ingresar a la web oficial de ARCA/ Viajeros y completar OM2153-A con datos personales, punto de ingreso y detalle del artículo (marca, modelo, serie, factura y valor). El sistema calcula los impuestos y emite la liquidación. Luego el comprador pagar los montos correspondientes y presenta la constancia al ingresar por Aduana. 

Esta nueva resolución permite ingresar lavarropas, secarropas y equipos combinados; heladeras y freezers; cocinas y hornos (eléctricos o a gas), hornos microondas; equipos de aires acondicionados de uso residencial; termotanques y calefones eléctricos. 

Las diferencias de precios del mercado chileno siguen siendo significativas aun sumando los impuestos. Por ejemplo, un lavarropa que se consigue por US$ 300 del otro lado de la Cordillera puede llegar a superar US$ 1.000 en la Argentina. Aplicando los impuestos calculados por ARCA, ese mismo producto ingresa al país por un valor total de US$ 450 aproximadamente. En Chile, además, los cambios de temporada suelen ofrecer descuentos adicionales. Es importante conservar la factura y todos los comprobantes para declarar el valor en OM2153-A y ante Aduana. 

En paralelo a esta nueva ola anunciada de “turismo blanco”, se recuerda que sigue vigente la franquicia habitual: US$ 300 por vía terrestre y US$ 500 por vía aérea/marítima, a lo que se agregan US$ 500 en el free shop del punto de llegada. 

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar