Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

TAP Air Portugal obtuvo la autorización para operar en la Argentina 

La compañía portuguesa podrá operar en el país como Agencia Fuera de Línea, en los términos de la Disposición 22/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, publicada en el Boletín Oficial. El permiso se otorga por tiempo indeterminado y bajo condición de reciprocidad para transportadores argentinos que, en el futuro, deseen operar en Portugal, en línea con el Acuerdo de Servicios Aéreos aprobado por la Ley 27.723.

La figura “fuera de línea” habilita a una compañía extranjera a mantener presencia comercial en el país sin operar vuelos propios hacia/desde la Argentina: puede instalar oficinas, vender pasajes para sus rutas globales —incluso vía conexiones con aerolíneas asociadas—, realizar acciones de marketing y contar con representación legal y comercial. Para TAP, el nuevo encuadre reemplaza renovaciones periódicas previas y deja sin efecto los plazos quinquenales, al amparo del Reglamento de Acceso a los Mercados Aerocomerciales (Decreto 599/2024), que simplificó procedimientos y desreguló el acceso al mercado.

Las fuentes oficiales precisan que ANAC dictaminó favorablemente sobre el requerimiento y que “la operatoria propuesta se encuentra contemplada en el marco normativo vigente”. De acuerdo con los antecedentes consignados, TAP venía sosteniendo su presencia en Argentina mediante permisos “fuera de línea” desde 2009, mientras que sobre los servicios regulares entre Lisboa y Buenos Aires las referencias históricas difieren: una de las fuentes recuerda operaciones hasta marzo de 2020 (suspendidas en el contexto de la pandemia), y otra remite el último servicio regular a 1974.

El movimiento regulatorio coincide con un mayor acercamiento entre la Argentina y Portugal en el plano turístico. La FIT 2025 tendrá a Portugal como País Invitado este año. En ese contexto, el secretario de Turismo, Daniel Scioli, valoró el vínculo comercial y anticipó que los vuelos directos podrían comenzar en 2026. En la misma línea, Bernardo Barreiros Cardoso, director de Visit Portugal para América del Sur, señaló que existen conversaciones avanzadas con TAP para concretar el enlace Buenos Aires–Lisboa a partir de 2026, y atribuyó la imposibilidad de iniciar antes a restricciones legales vinculadas a una intervención de la Unión Europea en la aerolínea.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar