Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Buenos Aires sale a la caza de los Airbnb

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció un endurecimiento de los controles y sanciones a las plataformas digitales que ofrecen alojamientos turísticos no registrados. La medida, impulsada por el Ente de Turismo, busca generar una competencia más justa y equilibrada con el sector hotelero tradicional.

El anuncio fue realizado por Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo, durante la apertura de la feria Hotelga. En su discurso, el funcionario destacó el rol del turismo como motor económico de la ciudad y subrayó la necesidad de hacer cumplir la normativa vigente.

El plan de acción presentado por el funcionario contempla varias medidas como multas a las mismas plataformas (se aplicarán sanciones a las plataformas digitales que publiquen alojamientos que no estén inscriptos en el registro oficial); seguimiento de denuncias (se hará un seguimiento de los reportes ingresados en Defensa del Consumidor para que también aplique las sanciones correspondientes); sanciones impositivas (la AGIP aplicará sanciones a los propietarios que no paguen el Derecho de Uso Urbano, un impuesto que abonan los turistas extranjeros); y presentación ante la SEC. 

“Como creemos que esto no es suficiente, vamos a hacer una presentación con todos los incumplimientos ante la SEC, la Security and Exchange Commission de Estados Unidos, que es donde estas compañías tienen su domicilio, para dejar asentado que este tipo de plataformas no está cumpliendo las reglamentaciones vigentes en la Ciudad”, expresó Valentín Díaz Gilligan. Además, el Ente de Turismo está trabajando en un proyecto de ley para aumentar el valor de las multas a un “estándar internacional”.

Recordó que, en febrero de este año, se modificó la reglamentación para simplificar el registro de alojamientos temporarios, una medida que ya dio sus frutos. En el último año, el número de propiedades inscriptas en la Ciudad se duplicó.

Además, resaltó que Buenos Aires es el único destino en el país que cuenta con una ley que regula este tipo de alojamientos. El funcionario concluyó su discurso en Hotelga destacando el compromiso de su gestión de acompañar al sector privado para que “todas las opciones de alojamiento compitan de manera justa”.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar