Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Carnival Tours presentó su Education Day para llegar “más allá del producto”

El consolidador aéreo y operador mayorista invitó a unas 200 agencias de viajes para su evento de capacitación en NDC, el jueves pasado, en el hotel Argenta Tower, en el barrio porteño de Recoleta. 

Bajo el lema “Education Day: Más allá del producto”, la jornada de capacitación y networking de Carnival Tours estuvo enfocada en los desafíos y oportunidades del sector. El evento contó con la participación de las aerolíneas Avianca y Latam y del emprendedor y conferencista Leo Piccioli. El encuentro fue marcado por un enfoque especialmente puesto en la innovación y el desarrollo profesional.

El encuentro fue concebido para “darles a las agencias herramientas que, como dice el claim del evento, vayan más allá del producto”, según explicaron Melina Bello, ejecutiva comercial, y Matías Alfaro, director comercial y socio de Carnival, en una charla que tuvieron en exclusividad con Rèport. La jornada fue pensada para que los agentes de viajes pudieran llevarse información actualizada, conectarse con colegas y conocer las novedades que ofrece Carnival Tours.

La apuesta por la vanguardia y la tecnología

Uno de los principales ejes del evento fue el de la tecnología y los nuevos modelos de negocio, en particular el de la distribución New Distribution Capability. “Hay mucha incertidumbre y muchos cambios, estamos en pleno en medio del proceso de creación de este nuevo modelo y eso genera incertidumbre y la verdad que toda la información que uno pueda llevar siempre es bien valorada”, afirmó Matías Alfaro. Para abordar este tema, Carnival eligió a Avianca y LATAM, dos aerolíneas que han profundizado en este modelo, para que compartieran sus conocimientos con los asistentes.

Además de las charlas con las aerolíneas, Carnival aprovechó la ocasión para presentar su propia herramienta, Tourbo, una plataforma que consolida toda la información necesaria para los agentes de viajes. “La idea era poder mostrarla y que la gente se lleve, digamos, un panorama completo de lo que nosotros también estamos haciendo frente a las nuevas necesidades que tiene la industria”, explicó Melina Bello.

El evento, que se planea replicar cada trimestre, busca mantenerse siempre “a la vanguardia de lo que está pasando”. Aunque esta edición se centró en el modelo NDC y las aerolíneas, las próximas entregas abordarán otras temáticas de actualidad que surjan en el sector. La campaña de inscripción fue abierta a todo el mercado, atrayendo tanto a clientes como a no clientes de Carnival, incluyendo agencias de otras ciudades del interior del país como Rosario y Bahía Blanca. Ante la buena recepción, Carnival adelantó que replicarán este formato, con la idea de realizar un evento más este año y al menos cuatro para el 2026.

Un llamado a la conexión humana en la era digital

Para cerrar la jornada, el autor y orador Leo Piccioli fue el encargado de llevar un mensaje de reflexión. En su charla, enfocada en la gestión del cambio, el experto instó a los profesionales del turismo a abrazar la tecnología, pero sin perder de vista el valor de la conexión humana.

Leo Piccioli, para quien esta fue su primera interacción con el mundo del turismo, afirmó que su misión es ayudar a los distintos sectores “a abrazar el cambio tecnológico”. En su visión, el turismo está pasando por una “aplanadora tecnológica”, con nuevos competidores y cambios en el paradigma. Sin embargo, destacó que la tecnología tiene un límite: “Lo que no puede hacer la tecnología es algo que la gente de viaje sí puede hacer, que es la conexión humana”.

En una charla con Rèport, durante el evento, el conferencista enfatizó que el viaje es una experiencia y una emoción, y que los agentes de viajes no venden pasajes, sino que “seducen con esa experiencia”. Por ello, su mensaje principal se centró en la importancia de enfocarse en el valor y no en el precio. “Si nos enfocamos en el precio, vamos a perder, siempre habrá alguien más barato. Si nos enfocamos en el valor, en qué podemos hacer por el otro para que la experiencia sea increíble, vamos a terminar vendiendo y nos va a ir mucho mejor”, concluyó.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar