Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

“Es fundamental seguir para adelante con la promoción de eventos”

Mercedes Caletti, presidente del Bureau de Eventos y Convenciones de San Martín de los Andes, destacó la importancia de la 2da. Conferencia de Montaña y Nieve de Las Américas que se realizó en esa localidad los días 29 y 30 de agosto, durante una charla con Rèport. 

San Martín logró posicionarse a nivel mundial con la Conferencia de Montaña y nieve…

En realidad nosotros, San Martín de las Andes, ya somos sede de este evento desde el año 2023, cuando se hizo la 1˚ Conferencia Montaña y Nieve de las Américas. Se ganó la postulación de San Martín como destino de América para esta conferencia, que replicamos el evento que se hace cada dos años en Andorra, en Europa. Esto es organizado por ONU Turismo, principalmente, que eligió un destino sede en América. San Martín hace varios años se postuló y ganó. Desde entonces, cada dos años, organizamos el evento.

Los ejes temáticos fueron convocantes…

Entre las clases magistrales hubo temas como seguridad, innovación y tecnología en la seguridad en los centros de esquí. Fueron clases magistrales con novedades en cuanto a nuevos centros de alta montaña como el Azufre en Mendoza. Gente de todo el mundo explicando las innovaciones y tecnologías de los últimos lugares por seguridad.

Nos decía que el evento de Montaña y Nieve cuenta con la participación de ONU Turismo.

Tuvimos el placer de poder haber recibido a Ion Vilcu, que es el director internacional de ONU Turismo. Vino especialmente para este evento y dio una disertación muy interesante de lo que es el turismo a nivel mundial. Dijo estar feliz de haber estado en San Martín de los Andes porque lo tenía como un viaje pendiente. El apoyo que tuvimos, tanto de ONU Turismo como de la CAT, a través de su secretario, Horacio Repucci, fue fundamental para poder organizar este evento. También recibimos mucho soporte de Neuquentur.

El embajador Ion Vilcu advirtió que los eventos deportivos crecerán un 17 % hasta 2030. 

San Martín de los Andes, como destino turístico de eventos deportivos, está muy bien posicionado. De hecho, en el ranking nacional ocupamos la quinta posición como destino que organiza la mayor cantidad de eventos deportivos. 

Son eventos en los cuales la naturaleza es el escenario diferenciador…

Todo lo que es naturaleza llama mucho la atención, y hay eventos muy importantes que se hacen anualmente como el Patagonia Run en San Martín. Esta carrera convoca entre 5.000 y 6.000 corredores. Podría mencionar también el “Tetra Chapelco”, con sus cuatro disciplinas (esquí, mountain bike, kayak y running), que se corrió el último fin de semana de agosto. Tenemos varios otros eventos de mucha importancia en el calendario de las competencias internacionales, como el Gran Fondo Siete Lagos, que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura, con mountain bike. Es un tipo de turismo que tiene un intenso poder de derrame. No solamente viene el deportista que va a competir en el evento, sino que muchas veces está acompañado. Además, luego de esta primera visita, suele volver, pero como turista.

¿Cómo se vislumbra la temporada de verano?

En cuanto al verano, anticipamos una temporada buena. No sabemos todavía mucho cómo será el nivel de reservas, pero históricamente, siempre hemos tenido mucha afluencia entre  diciembre, marzo y Semana Santa. Descontamos que el año que viene será nuevamente igual. 

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar