Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Domingo Amaya: “Tucumán tiene todo”

El presidente del Ente Tucumán Turismo dialogó con Réport News en el marco de Hotelga 2025, donde integró el stand de la Región Norte Grande. El funcionario presentó las novedades de la provincia, como el programa Sabores y Saberes y la Ruta del Vino de Altura, además de destacar las propuestas de turismo activo que consolidan a Tucumán como la Capital Nacional del Mountain Bike.

Hotelga creció un 35 % en esta edición 2025. ¿Cómo la vivió Tucumán?

Domingo Amaya: Este tipo de ferias son fundamentales para mostrar los productos de cada región. En esta ocasión participamos como Región Norte Grande en un stand conjunto, que refleja el trabajo que debemos seguir construyendo hacia adelante: unidos, no de manera individual.

La fuerza está en el conjunto…

Exactamente. Cuando se trabaja en forma conjunta no solo mostramos la producción, sino también lo que significa el turismo. En nuestro caso presentamos el nuevo producto Sabores y Saberes de los Valles Calchaquíes, que incluye la Ruta del Vino de Altura y la Ruta de la Gastronomía. Hotelga nos brinda la oportunidad de dar a conocer estas iniciativas.

Septiembre parece clave para Tucumán y el Norte Grande, de cara a la nueva temporada, ¿cierto?

En Tucumán declaramos septiembre como el Mes del Turismo por la cantidad de actividades que se realizan. Tenemos el Septiembre Musical, con 56 ediciones, además de numerosos eventos deportivos, culturales y de congresos y convenciones. Cada fin de semana hay actividades que dinamizan la economía local.

¿El segmento MICE está en crecimiento para su provincia? 

Así es. El gobierno de la provincia, con toda su estructura, coordina junto al Ente las acciones vinculadas a este segmento. Tucumán se consolidó como destino de congresos y eventos, lo que complementa nuestra oferta cultural, deportiva y turística.

Hablando de experiencias, ¿cómo avanza la Ruta del vino de altura?

El camino del vino de altura ofrece experiencias únicas. Atraviesa la Yunga, con su flora y fauna extraordinarias, y conecta con sitios arqueológicos de gran relevancia, como el Parque de los Menhires o la Ciudad Sagrada de Quilmes. Además, allí se encuentra la única bodega de pueblos originarios de Latinoamérica, administrada por la comunidad Amaicha.

En lugares como Talapaso, donde el eslogan es “Donde el silencio te despierta”, los visitantes disfrutan de alimentos preparados con métodos ancestrales: infusiones de algarroba, tusca o café, todo orgánico y sin químicos. Son experiencias auténticas que enriquecen la visita.

Tucumán también apuesta al turismo activo.

Somos la Capital Nacional del Mountain Bike. En agosto recibimos a 5.500 ciclistas y en septiembre realizaremos La Batalla de Tucumán, una carrera de 100 kilómetros. Además, en octubre celebraremos las Olimpiadas del Viento en los Valles Calchaquíes, con competencias de parapente, kayak, ciclismo y trekking. También destaca la carrera pedestre Unión de Dos Pueblos, que revive las postas de los antiguos chasquis entre Tafí del Valle y Cafayate.

La primavera en Tucumán viene entonces con mucha actividad.

Tucumán tiene todo. Hospitalidad, gastronomía, historia, cultura, naturaleza y aventura. Ese es nuestro nuevo eslogan: “Tucumán tiene todo”.

Además, es una de las provincias más seguras del país. Además, contamos con un programa único: Turismo y Salud. Un tráiler sanitario equipado con consultorios digitales y enfermería recorre los principales destinos, garantizando atención médica tanto a turistas como a residentes.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar