Domus Airways más cerca de desplegar sus alas en Buenos Aires
La empresa fundada por quién estuvo detrás del proyecto Alas del Sur hace unos 10 años suma un inversor europeo. Prepara el inicio de sus operaciones bajo el concepto de “vuelos boutique”.
La aerolínea Domus Airways fue recientemente habilitada para operar rutas nacionales e internacionales en la Argentina. Anuncia ahora la incorporación de un nuevo inversor extranjero con experiencia en la industria aérea. Se trata de Marc Bourgade, fundador y chairman de Aeroitalia, quien se sumará como accionista de la compañía. Gracias a este respaldo, Domus avanza en su proyecto de ofrecer un servicio aéreo “boutique” que conectará Buenos Aires y Miami, además de múltiples rutas nacionales y regionales.
La propuesta apunta a un modelo low cost intermedio, con vuelos operados con aeronaves medianas de entre 60 y 120 plazas, precios competitivos y estándares de calidad y atención superiores.
El CEO y fundador de Domus, Damián Luis Toscano, destacó que la llegada de Marc Bourgade “refuerza la visión global de la compañía y consolida la confianza internacional en el proyecto”, al tiempo que aporta credibilidad y respaldo estratégico en el mercado aerocomercial.
Recordemos que Damián Toscano ya había intentado llegar al mercado aéreo en 2014 con la creación de Alas del Sur Líneas Aéreas, una empresa basada en el Aeropuerto de Córdoba. La compañía obtuvo licencias para operar rutas domésticas, regionales e internacionales en su primera audiencia, aunque nunca llegó a operarlas. En 2018, el proyecto fue absorbido por el fondo estadounidense Indigo Partners, dando pie a la llegada de JetSmart al país.
Actualmente, Domus cuenta con el Certificado de Explotación de Servicios Aéreos otorgado por la ANAC, requisito clave para iniciar operaciones comerciales. Aunque aún no se confirmó la fecha oficial del primer vuelo, la aerolínea ya proyecta una red de rutas que incluirá destinos dentro de Argentina como Córdoba, Mendoza y Neuquén, y conexiones regionales hacia Brasil, Chile, Perú, Paraguay, Uruguay, Colombia y Estados Unidos.