Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Naturaleza, cultura y arrecifes en un destino “fácil de recorrer”

TM Americas realizó una completa presentación de Belize el jueves pasado en el Alvear Art Hotel de Buenos Aires. Los agentes invitados pudieron actualizarse con todas las propuestas de pequeño país centroamerícano que quiere potenciar su turismo receptivo desde América Latina. 

Belize es un país pequeño y fácil de recorrer, seguro y diverso. En un mismo día se puede combinar una visita a sitios mayas, una aventura en una cueva subterránea y un chapuzón en las aguas turquezas del Caribe. La presentación del destino estuvo a cargo de Alejandro Buitrago y Florencia Lizarazu, respectivamente líder de cuentas y gerente de cuentas para el Cono Sur de TM Americas. Estuvieron acompañados por Gale Ozaeta, gerente de Marketing y Comunicación y Deborah Arana, Senior Travel Trade Officer, ambas del Belize Tourism Board. Ese equipo repasó accesos, regiones y experiencias clave; además de compartir herramientas para el trade. Luego de un desayuno de trabajo con la presentación general, hubo un workshop con despachos de varios proveedores (rentadora, DMC, alojamientos, etc) que viajaron especialmente desde Belize para encontrarse con los agentes argentinos. En paralelo, Gale Ozaeta dio una conferencia a la prensa especializada. 

Dónde está y cómo se llega

Ubicado en Centroamérica, Belize limita al norte con México, al oeste y sur con Guatemala y al este con el mar Caribe. Su capital es Belmopán, aunque la ciudad con mayor movimiento es Belize City, puerta de entrada aérea y marítima.

Para el público del Cono Sur, la conectividad más directa es vía Panamá con Copa Airlines hacia el aeropuerto internacional Philip S. W. Goldson. Desde allí, los traslados terrestres rara vez superan las dos horas, y los cayos (islas) se alcanzan en ferry (aprox 90 minutos) o vuelos domésticos (unos 15 minutos).

Dato práctico: para argentinos y la mayoría de sudamericanos no se requiere visa. Tampoco vacuna de fiebre amarilla salvo estancias mayores a 24 horas en países considerados endémicos (por ejemplo, una estadía en Panamá). El ingreso migratorio se completa online en las 24 horas previas al viaje.

Un país compacto, fácil de combinar

Con menos de 300 km de largo y 120 km de ancho, Alejandro Buitrago precisó que Belize se divide en seis distritos turísticos fáciles de articular:

Corozal y Orange Walk (norte): selva, ríos y el sitio arqueológico Lamanai.

Belize (centro–costa): llegada de vuelos internacionales y salto a los cayos Ambergris Caye (San Pedro) y Caye Caulker.

Cayo (interior): base San Ignacio y joyas arqueológicas Xunantunich y Caracol (la mayor ciudad maya del país).

Stann Creek (sur Caribe): Placencia y Hopkins, playas, cayos cercanos y la reserva Cockscomb, único santuario del jaguar con acceso público.

Toledo (extremo sur): capital gastronómica, granjas de especias, fincas de cacao y experiencias de chocolate.

El clima es subtropical (con una media anual de 26 °C), marcado por una estación seca de diciembre a mayo y lluvias de junio a noviembre. La moneda es el dólar Belizeño (BZD), con cambio fijo de 2 BZD por 1 US$; sin embargo se acepta ampliamente el dólar estadounidense, al igual que todas las tarjetas. Es un destino seguro dentro del estándar centroamericano y con distancias cortas que favorecen las excursiones de día completo.

Barrera de coral, Blue Hole y cuevas: el tridente Belizeño

Florencia Lizarazu recordó que Belize posee la segunda barrera de coral más grande del planeta, que se despliega a lo largo de casi toda su costa y conecta con Honduras y el sur de México. Es el paraíso del snorkel y buceo: tortugas, manatíes, caballitos de mar y el famoso Shark Ray Alley (nado con rayas y tiburones nodriza).

La postal icónica es el Great Blue Hole, un cenote marino circular de 300 m de diámetro dentro del atolón Lighthouse Reef. Bucearlo exige certificación avanzada. Alejandro Buitrago compartió su experiencia personal y comentó que la mejor manera de conocer este lugar es sobrevolarlo en avioneta desde San Pedro, Belize City o Placencia.

En tierra, Belize sorprende con sistemas de cuevas únicos en la región. La célebre Actun Tunichil Muknal (ATM) combina trekking, vadeos y pasajes acuáticos para acceder a vasijas y restos arqueológicos in situ. Otras cuevas permiten cave tubing (flotada en cámara) y rappel.

Huella maya, garífuna y una mesa sin cadenas

Con apenas 400.000 habitantes, el país convive con ocho tradiciones culturales y un mosaico lingüístico donde el inglés es oficial, el criollo (kriol) suena en la calle, y el español lo habla gran parte de la población (≈ 70 %). La cultura garífuna mantiene viva su música, danzas y cocina (especialmente en Dangriga y Hopkins), y el legado maya sigue presente en templos, rituales y talleres culinarios.

La gastronomía es un orgullo local: del fry jack (pan plano frito) a guisos marinos, especias del sur y chocolate artesanal. Un rasgo distintivo: no hay cadenas globales de comida rápida; la mesa belizeña privilegia recetas propias, productos frescos y picantes “a gusto del comensal”.

Playas, islas privadas y resorts boutique

Florencia Lizarazu y Alejandro Buitrago destacaron que en Placencia y Hopkins abundan las propuestas de alojamientos frente al mar y salidas a islas privadas con servicios completos para buceo y snorkel. En el interior, cerca de San Ignacio, prospera la hotelería boutique en selva (como Table Rock), ideal para combinar naturaleza, arqueología y aventuras suaves.

La política de conservación es una consigna país: observación de fauna en libertad, áreas protegidas activas y guías locales certificados. El equilibrio entre bajo volumen y alto valor es el gran diferencial frente a destinos masivos del Caribe.

Herramientas para el trade

Para agencias y operadores del Cono Sur, TM Americas y la Oficina de Turismo de Belize presentaron recursos prácticos:

Visible Rewards, un programa de incentivos para agentes (registro de ventas que suman puntos canjeables por estancias y servicios).

Materiales descargables (mapas, fichas y guías).

Oferta consolidada en BedsOnline y trabajo con DMCs locales para traslados y experiencias.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar