Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Neuquén Capital quiere convertirse en un destino turístico

Con obras en la Península Hiroki, la revitalización del Paseo de la Costa y nuevos espacios deportivos y recreativos, la ciudad impulsa una transformación que busca diversificar su economía y atraer visitantes durante todo el año.

Neuquén Capital avanza en su objetivo de convertirse en un polo turístico en el norte de la Patagonia. El intendente Mariano Gaido aseguró que la “economía turística llegó para quedarse” y destacó los resultados de las políticas públicas implementadas en los últimos años, que han permitido revitalizar los espacios ribereños y revalorizar el patrimonio natural de la ciudad.

Uno de los ejes de esta estrategia es la Península Hiroki, una reserva natural que quedó inmersa en la trama urbana y que combina biodiversidad con historia. Allí anidan aves migratorias y crece vegetación autóctona presente desde la fundación de la ciudad, hace más de 120 años.

Recientemente, el municipio inauguró un nuevo acceso al área con una calle pavimentada de cinco cuadras y un estacionamiento para 100 vehículos. Además, guías profesionales acompañan a los visitantes con recorridos interpretativos que abordan aspectos ambientales, biológicos e históricos. El recorrido culmina en la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, donde las aguas azuladas y verdes del primero se mezclan con las turbias del segundo, dando nacimiento al río Negro. “Hiroki es un ícono, un sitio privilegiado y hermoso”, afirmó el intendente, quien resaltó que estas inversiones se financian con el superávit municipal.

En paralelo, la capital neuquina continúa expandiendo su red de paseos ribereños, que ya suman más de 30 kilómetros a lo largo de los ríos. El último tramo inaugurado, junto al Club Independiente, transformó lo que era un microbasural en un corredor moderno con bicisenda, senda peatonal y luminarias LED. El propio club cedió más de 22.000 metros cuadrados para integrar sus instalaciones al centro de la ciudad, potenciando la zona como futuro polo deportivo y recreativo.

Los resultados comienzan a reflejarse en las cifras. Según datos oficiales, la ocupación hotelera pasó de un promedio del 27 % hace un par de años a superar el 70 % los fines de semana en la actualidad.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar