Inédito: Aerolíneas Argentinas volará entre Brasil y Uruguay este verano
La compañía ampliará su operación en la región con nuevas frecuencias hacia Montevideo y Punta del Este, e incluirá vuelos inéditos entre Uruguay y dos de las principales plazas brasileñas.
Aerolíneas Argentinas anunció la expansión de su red de vuelos hacia Uruguay para la próxima temporada de verano, con el lanzamiento de dos rutas inéditas desde Brasil y un incremento en las frecuencias desde la Argentina. La gran novedad será la incorporación de vuelos desde San Pablo y Porto Alegre hacia Punta del Este, utilizando acuerdos de quinta libertad aérea, que permiten a una aerolínea operar rutas entre dos países distintos de su nacionalidad. Este recurso no se utilizaba desde 2012, cuando la empresa cubría la ruta Buenos Aires – Auckland – Sídney.
- San Pablo – Punta del Este: desde el 25 de diciembre, con dos frecuencias semanales (jueves y viernes) y regresos los domingos y lunes, hasta el 31 de enero.
- Porto Alegre – Punta del Este: desde el 26 de diciembre, con dos frecuencias semanales (viernes y sábado) y regresos los sábados y domingos, también hasta el 31 de enero.
“Esta iniciativa refuerza la idea de que nuestra compañía tiene que salir a buscar la máxima rentabilidad en toda nuestra red, aprovechando las oportunidades que se abren durante la temporada de verano para mejorar nuestra oferta y variedad de destinos”, explica Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas.
La estrategia veraniega también incluye un aumento de vuelos desde Buenos Aires y Córdoba hacia Uruguay:
- Buenos Aires – Punta del Este: 28 frecuencias semanales, 5 más que en la última temporada.
- Buenos Aires – Montevideo: 16 frecuencias semanales, 2 más que el verano pasado.
- Córdoba – Punta del Este: dos vuelos semanales, los jueves y sábados, a partir del 1˚ de enero.
La compañía complementará esta oferta ampliada con promociones, planes de financiación y beneficios para socios del programa Aerolíneas Plus, apuntando tanto al turismo receptivo como al emisivo. El anuncio forma parte de una estrategia más amplia de la aerolínea para consolidar su rol como motor del turismo regional.