“Queremos que TS Tour Operador siga creciendo con una impronta federal”
En el marco de la tercera fiesta organizada el pasado martes 23 por TS Tour Operador en el Yacht Club Argentino de Puerto Madero, en la previa a la Feria Internacional de Turismo, charlamos con Facundo Martino, CEO de la compañía. Analiza el crecimiento de la empresa, el desarrollo de sus unidades de negocio y la importancia de fortalecer la relación con clientes y proveedores.
Este es el tercer evento que organizan en tan solo dos años. ¿Qué significa para ustedes?

Sí, ya se convirtió en un ícono. Más allá de que TS cumplió dos años, esta es la tercera fiesta: la inaugural, la de fin de año y ahora la del segundo aniversario. Buscamos generar un espacio de encuentro con clientes y proveedores justo antes de la FIT, aprovechando que muchos llegan desde el interior o desde el exterior. Es una forma de interactuar y de fortalecer vínculos en un momento clave para el sector.
¿Qué balance hace de estos primeros dos años de trayectoria?
Es muy positivo. La empresa viene creciendo con mucha fuerza. Hoy ya somos 46 personas en el equipo y tenemos presencia cada vez más federal. Al principio, trabajábamos principalmente con agencias de Buenos Aires; ahora contamos con equipos en el interior y la idea es seguir expandiéndonos y profesionalizándonos. Ese es nuestro gran desafío.
¿Cómo se consolidan las distintas marcas y productos que impulsan?
La unidad de negocio Waw Viajes de Autor, enfocada en salidas grupales, tuvo una gran recepción en el interior. Cerramos el año con unas 20 salidas completas, con grupos de 35 o 40 pasajeros. Es un producto en el que trabajamos mucho: proveedores, servicios, hotelería. La idea es que siempre esté un poco por encima de la media.
En cuanto a 1 Row, explotó desde el inicio. Ahora estamos con un desafío enorme: el Mundial 2026. Somos subagentes oficiales de la AFA, lo que para una empresa de apenas dos años es una base muy importante.
También han trabajado mucho con los fam tours. ¿Qué buscaban con esta propuesta?
Quisimos darles una vuelta. Organizamos nueve fam tours en el año, pero con grupos pequeños, de diez u once agencias. Eso permite que haya un contacto directo entre nuestras agencias y nuestro equipo comercial. Hubo viajes a Dubai, Turquía, Disney, Porto de Galinhas, Jamaica, España, entre otros. La respuesta fue excelente: los cupos se llenaron rapidísimo, lo que demuestra el interés que genera.
Con la FIT ya a la vuelta de la esquina, ¿qué mensaje le gustaría dar?
Lo más importante es estar y participar. La FIT es la gran feria que tenemos en Buenos Aires, con proveedores de todo el mundo. Para nosotros es fundamental recibirlos, atenderlos y aprovechar el encuentro para seguir creciendo y fortaleciendo la industria.