Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Aruba celebró en Buenos Aires su gran noche con el mercado argentino

En vísperas de la apertura de la Feria Internacional de Turismo, la isla realizó un cóctel exclusivo en Puerta Uno, Belgrano, para presentar sus últimas novedades y agasajar a sus socios estratégicos en el país.

La velada reunió el viernes pasado a operadores, agentes de viajes, hoteleros, líneas aéreas y medios de prensa, quienes disfrutaron de un ambiente distendido, buena música, catering gourmet y una completa barra de tragos. Durante la noche se llevaron a cabo sorteos de estadías en hoteles de la isla, lo que sumó entusiasmo y expectativa entre los invitados.

El encuentro comenzó con la intervención de Pablo Rodríguez, director de  la Autoridad de Turismo de Aruba en la Argentina, Uruguay y Paraguay, quien destacó el excelente momento del destino en el mercado local: “Hoy el mercado argentino está pasando por una verdadera Arubanitis. Aruba está de moda en la Argentina, y los argentinos estamos de moda en Aruba”.

También remarcó la importancia de las alianzas con las aerolíneas que acompañan el crecimiento del destino en la región —Copa Airlines, Avianca, Gol y Latam— y anunció que a partir del 1º de enero Aerolíneas Argentinas se sumará con vuelos directos, marcando “un antes y un después” en la conectividad hacia la isla.

Jordan Schlipken Croes

Luego tomó la palabra Jordan Schlipken Croes, director de la Autoridad de Turismo en Aruba para América Latina, quien resaltó la consolidación de la Argentina como el mercado número uno en la región y el tercero a nivel mundial para el destino, detrás de Estados Unidos y Canadá. “Después de 53 años de presencia en Latinoamérica, hoy podemos decir con orgullo que Argentina ocupa el primer lugar. Nuestro objetivo es seguir creciendo y soñar con superar a Canadá en el corto plazo”, señaló.

El directivo subrayó además los diferenciales de Aruba frente a otros destinos del Caribe, como la seguridad, la estabilidad climática sin huracanes ni sargazos y su identidad cultural con raíces europeas, factores que refuerzan su atractivo en el mercado argentino. Aruba busca consolidar su posición en el mercado argentino no solo con un mayor flujo de turistas, sino también fortaleciendo la relación con el canal de agencias de viajes y operadores mayoristas, considerados socios estratégicos en la promoción del destino.

Durante la noche se realizaron seis sorteos de estadías en distintos hoteles de la isla, con el apoyo de los socios hoteleros de Aruba. El evento también sirvió de marco para reconocer el trabajo del equipo local de la Oficina de Turismo, integrado por Juliana, Gabriela, Mercedes y Soledad, así como para dar la bienvenida a Iván, flamante director de marketing.

Con esta acción, la “Isla Feliz” refuerza su mensaje en el Cono Sur y anticipa un 2026 marcado por nuevas oportunidades, impulsadas por la llegada de Aerolíneas Argentinas y por el crecimiento sostenido de la demanda local.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar