Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

“Queremos que los argentinos descubran Malasia”

En el marco de FIT 2025, Tourism Malaysia volvió al país después de más de una década de ausencia. Linawati Ismail, Deputy Director para las Americas, dialogó con Rèport sobre los atractivos diferenciales del destino, los planes de promoción hacia América Latina y las expectativas para el Visit Malaysia Year 2026.

Linawati Ismail

¿Por qué decidieron regresar a FIT luego de tantos años?

Nuestra última participación fue hace mucho, y ahora regresamos porque vemos una gran oportunidad en el mercado argentino. Aproximadamente el 45 % de los viajeros de la Argentina buscan destinos exóticos, y creemos que Malasia encaja perfectamente. Para nosotros, FIT es la vidriera ideal para acercarnos a los profesionales del sector y al público final.

¿Qué diferencia a Malasia de otros países del sudeste asiático?

Siempre digo que, si pensamos en un sándwich, la parte más sabrosa es el centro, y Malasia es justamente ese “centro” entre Tailandia y Singapur, aunque muchas veces haya sido olvidada o subestimada. Lo que nos hace únicos es la convivencia de culturas: malaya, china e india, más de 70 pueblos originarios y una diversidad que se refleja en nuestra gastronomía, arquitectura, festivales y en el estilo de vida cotidiano.

¿Cuáles son los objetivos para el Visit Malaysia Year 2026?

Esperamos recibir 35 millones de turistas internacionales. Queremos mostrar que Malasia es un país que tiene “toda Asia en uno solo”, con experiencias urbanas, naturales y culturales. Sabemos que la distancia desde América Latina es grande. Son unas 22 horas de viaje desde Buenos Aires con escalas en Addis Abeba, Estambul o Dubái, según la compañía que uno elija, pero ofrecemos un producto auténtico y de gran valor y vale la pena hacer este viaje. 

¿Qué productos turísticos destacan para el mercado argentino?

Las playas y la naturaleza son claves. Tenemos lugares famosos como Langkawi, pero también joyas poco exploradas en la costa este como Pulau Redang o Pulau Pangkor, ideales para buceo y snorkel con tortugas en aguas cálidas todo el año. Además, Malasia es uno de los grandes destinos de buceo mundial gracias a sitios como Sipadan, reconocido con premios internacionales.

También ofrecemos islas libres de impuestos, resorts de lujo, hoteles boutique y paisajes que recuerdan a Phuket pero sin el turismo masivo. Y si hablamos de naturaleza, contamos con parques nacionales, cuevas, la flor más grande del mundo (la Rafflesia) y especies en peligro como el sun bear (el oso malayo), que será la mascota de nuestra campaña 2026.

¿Qué combinación recomendaría para un primer viaje a Malasia?

Para un primer viaje, estimamos que un viajero necesita entre 8 y 10 días. La propuesta básica incluye Kuala Lumpur y Melaka para una experiencia urbana y cultural, luego un parque nacional en Pahang para vivir la naturaleza, y finalmente unos días de playa. Si el viajero está dispuesto a volar a Borneo, se suma el plus de ver orangutanes en libertad.

¿Cómo trabajan con el trade latinoamericano?

Nuestra oficina para todo el continente está en Los Ángeles, pero con el apoyo de nuestra agencia TM Americas buscamos dar más presencia en América del Sur. Enviamos boletines en español y portugués, ofrecemos campañas de promoción conjunta y organizamos fam trips. Además, compartimos bases de datos de DMCs y contamos con guías que hablan español y portugués, aunque todavía son pocos.

¿Cuál es el mensaje principal para los operadores y agentes de la Argentina?

Que Malasia es un país subestimado, con un abanico de experiencias únicas y con precios muy competitivos frente a destinos más saturados. Queremos que los viajeros argentinos descubran nuestra diversidad cultural, nuestras playas tranquilas, nuestros parques y nuestra hospitalidad. Estamos listos para recibirlos, y FIT marca un nuevo comienzo en esta relación.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar