Claves para que la industria de viajes gane la batalla por el talento
La inversión en inteligencia artificial y la adaptación a las demandas de las nuevas generaciones son fundamentales para que el sector de viajes no sólo retenga a sus empleados, sino que prospere en un mercado laboral altamente competitivo.
A pesar de la fuga de talentos y los desafíos de retención que enfrenta el sector de viajes, un reciente informe no solo diagnostica los problemas, sino que también ofrece un camino claro hacia la solución. El estudio resalta que el futuro de la industria reside en dos pilares estratégicos: la adopción inteligente de la tecnología y la comprensión profunda de las nuevas generaciones de trabajadores.
La IA, de amenaza a herramienta de crecimiento
Si bien más de la mitad de los empleados del sector se sienten preparados para trabajar con inteligencia artificial, menos de la mitad de los empleadores tienen una estrategia definida para implementarla. Esta desconexión es una oportunidad. El informe desmitifica la idea de la IA como un reemplazo, posicionándola como una herramienta para la eficiencia. Al automatizar tareas repetitivas y de bajo valor, como la gestión de inventario o el procesamiento de datos, la IA puede empoderar a los empleados y liberar su tiempo para centrarse en actividades que realmente agregan valor, como la interacción personalizada con los clientes y la resolución de problemas complejos. El informe menciona casos de éxito, como los de Amex GBT e Ixigo, que han demostrado cómo la IA puede impulsar la eficiencia operativa y generar ahorros de costos significativos.
Entender a la Generación Z
El informe enfatiza que la “guerra por el talento” no se ganará con las mismas tácticas del pasado, especialmente cuando la Generación Z está a punto de dominar el mercado laboral. A diferencia de las generaciones anteriores, estos jóvenes trabajadores no se sienten motivados únicamente por el salario. El estudio revela que priorizan la flexibilidad en sus horarios y la posibilidad de trabajar de forma remota, así como la alineación de sus valores personales con los de la empresa, especialmente en temas de sostenibilidad y responsabilidad social. Además, buscan un camino claro hacia el crecimiento profesional rápido. Las empresas que están ganando la batalla por el talento son aquellas que ajustan sus estrategias de reclutamiento para ofrecer estas condiciones y demuestran un compromiso genuino con el desarrollo de sus empleados.
Más allá del currículum
El informe de Skift Research va más allá del análisis de la fuerza laboral externa, instando a los líderes de la industria a mirar hacia adentro. El estudio destaca que las empresas más exitosas encuentran talento a través de referencias y promociones internas, superando así la ineficacia de los anuncios de empleo tradicionales. Esto significa que las empresas que invierten en la capacitación y el desarrollo continuo de sus empleados existentes no sólo cultivan la lealtad, sino que también construyen una fuerza laboral mejor preparada y más eficiente. El documento sugiere que cultivar una cultura de desarrollo interno no solo mejora la moral, sino que también crea un sólido banco de talentos capaz de enfrentar los desafíos futuros.