Los hoteles tienen pérdidas millonarias por la distribución fragmentada
Una nueva investigación advierte que la distribución fragmentada en hoteles está generando pérdidas significativas de ingresos y presión operativa.
La encuesta, realizada en agosto de 2025 a 2,000 gerentes de ingresos hoteleros en ocho países, revela que el 98% de los encuestados pierde en promedio 6% de ingresos anuales por filtración de tarifas, y más de la mitad enfrenta este problema semanalmente.
El estudio también destaca que los hoteles gastan en promedio 40,100 dólares al año en la gestión de distribución B2B, y una cuarta parte supera los 50,000 dólares.
Además, el 52% trabaja con entre cuatro y seis socios de distribución, lo que complica mantener la consistencia tarifaria. A esto se suma que el 54% de los hoteleros se siente solo “medianamente” confiado al gestionar precios en todos sus canales.
Ante este panorama, el 99% de los participantes coincidió en que una plataforma centralizada ayudaría a simplificar operaciones, mejorar la integridad de tarifas y proteger mejor los ingresos.
“Las soluciones centralizadas y automatizadas ya no son opcionales: son esenciales”, señaló Steve Quan, Vicepresidente Senior de Alianzas con Empresas Hoteleras en Expedia Group quienes realizaron en estudio.
La encuesta incluyó hoteles independientes, pequeños grupos, cadenas medianas y grandes corporativos en Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia y Japón, y exploró las causas de la filtración de tarifas, su impacto financiero y la percepción sobre plataformas emergentes de distribución centralizada.