Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Costa Rica se presentó en FIT 2025 como un referente global de turismo sustentable

El país centroamericano llegó a la feria con su propuesta que combina naturaleza, aventura, cultura, basado sobre un modelo de turismo sustentable reconocido a nivel mundial. Con su presencia, buscó fortalecer su posicionamiento como destino líder en la región, que inspira a los viajeros con su enfoque responsable.

Reconocido como referente internacional en turismo responsable, Costa Rica presentó en esta edición de FIT sus tres pilares estratégicos: innovación, sustentabilidad e inclusividad. Con su participación, el país apuntó a seguir consolidándose como un destino reconocido por su promoción de la biodiversidad, el bienestar y el desarrollo comunitario.

Durante la feria, los visitantes pudieron conocer la riqueza natural del país, que alberga el 6,5 % de la biodiversidad mundial en apenas el 0,03 % del territorio terrestre del planeta. Con más del 25 % de su territorio protegido y 30 parques nacionales, Costa Rica fue el primer país tropical en revertir la deforestación y hoy cuenta con un 55 % de cobertura forestal. La principal representante y vocera del turismo costarricense en FIT fue Ireth Rodríguez, jefa de Promoción Turística del Instituto Costarricense de Turismo (ICT). Comentó que su país “destaca también su modelo de turismo sustentable y accesible, con 140 playas certificadas con Bandera Azul Ecológica, de las cuales 15 son accesibles para personas con discapacidad. A ello se suman experiencias culturales, gastronómicas y comunitarias que reflejan nuestra identidad y nuestra hospitalidad”.

Conectividad aérea y crecimiento del turismo argentino

La conectividad aérea ha sido otro de los ejes de promoción del país centroamericano en FIT 2025. Durante el primer cuatrimestre del año, Costa Rica registró vuelos directos desde 19 países, operados por 30 aerolíneas y conectando con 48 ciudades, lo que consolida su accesibilidad para los viajeros internacionales.

La Argentina continúa siendo el principal mercado sudamericano emisor de turistas de ocio y placer hacia Costa Rica. En 2024, 25.009 visitantes argentinos llegaron por vía aérea, y entre enero y agosto de 2025 ya fueron 22.593. El incremento interanual es del 34,3 %. Los turistas argentinos permanecen en promedio 22 noches, y más del 20 % repite su visita, reflejando un alto nivel de fidelidad hacia el destino.

En el marco de FIT, Costa Rica también reafirmó su liderazgo como presidente de la Comisión de Sustentabilidad de ONU Turismo, reforzando su papel como impulsor de un modelo turístico equilibrado, solidario y respetuoso con la naturaleza.

“Costa Rica es un destino que transforma. No se trata solo de disfrutar de sus paisajes o su gastronomía, sino de experimentar una reconexión profunda con la naturaleza que nos invita a redescubrir quiénes somos. Nuestro compromiso con la sustentabilidad es también un pacto con el futuro”, expresó Ireth Rodríguez.

Un stand inmersivo que conecta con la naturaleza

El país contó con un stand temático diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva. Participaron 11 empresas costarricenses, entre hoteles, tour operadores receptivos y una compañía de alquiler de autos. El espacio incluyó un minicine para 15 personas, donde se proyectó un video de ocho minutos con imágenes de la naturaleza costarricense, acompañado por auriculares inalámbricos para una experiencia sensorial completa. También se entregaron stickers con ilustraciones típicas del país para los visitantes más jóvenes.

El diseño del stand incluyó imágenes de especies animales emblemáticas como el perezoso, la rana de ojos rojos, el quetzal y el guacamayo rojo, junto con postales de destinos icónicos como Cahuita, Manuel Antonio, las cataratas del Río Celeste y el volcán Arenal.

Además, en el marco de FIT 2025, Costa Rica ofreció un brunch para medios especializados en turismo. El embajador de Costa Rica en Argentina, Alex Rojas, acompañó a Ireth Rodríguez en esta ocasión. Durante el encuentro, ambos destacaron el valor estratégico del mercado argentino para el país y reafirmaron el compromiso de fortalecer la comunicación y el trabajo conjunto con la prensa local. “la Argentina es nuestro principal mercado emisor de turistas de ocio y placer en Sudamérica, y por eso venimos a la FIT con el propósito de iniciar un esfuerzo sostenido de promoción, de la mano de los medios, que son el puente más directo con los viajeros interesados en descubrir Costa Rica”, expresó Ireth Rodríguez. Por su parte, el embajador Rojas subrayó el liderazgo del país en materia de turismo sustentable y calidad de servicio: “Costa Rica es una democracia ejemplar y un referente en educación, sostenibilidad y hospitalidad. Cada acción de promoción refleja ese espíritu que nos distingue y que resumimos en dos palabras que nos definen: pura vida”.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar