“Queremos que el agente se sienta respaldado”
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, Guillermo Toselli, director comercial de Juan Toselli International Tours, repasó para Rèport las novedades que la operadora llevó a la feria, las tendencias del mercado y los proyectos de cara al año próximo.
¿Qué propuestas presentan este año en FIT?
En esta edición traemos toda la programación para la temporada alta, con fuerte foco en Brasil y el Caribe. Vamos a tener cupos aéreos y terrestres para Río de Janeiro, Búzios, Cancún, Punta Cana, Aruba, Curazao y Cuba. También reforzamos otros productos que son muy importantes para nosotros, como las salidas grupales. Este año tuvieron muy buena respuesta, con itinerarios a Estados Unidos, Sudamérica, el Caribe y, por supuesto, las clásicas giras europeas. Además, sumamos destinos exóticos como Sudeste Asiático, China, Hong Kong y Dubai.
¿Hay planes especiales para 2026?
Sí, estamos trabajando en una propuesta muy exclusiva: salidas grupales a medida para unos 20 pasajeros. La idea es ofrecer experiencias más personalizadas, con hoteles mejor ubicados e interacción cultural y gastronómica en destino. Queremos que los viajeros vivan algo diferente y estamos cerca de lanzar estos programas para el próximo año.
¿Qué rol tendrá el Mundial en la operación de su empresa?
A través de nuestro operador Mundo Tour, fuimos seleccionados como subagente oficial para la venta de paquetes al Mundial 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. Esto garantiza que lo que comercializamos es seguro. Hay mucha expectativa porque Argentina tiene que defender el título y, a diferencia del Mundial pasado, la logística ahora es más sencilla.
Uno de sus productos históricos es Magic Experience. ¿Cómo sigue ese proyecto?
Es nuestro producto estrella para quinceañeras. Lo hacemos desde 1997 y es el más completo: incluye parques temáticos, hoteles especiales en Florida, shopping y espectáculos, todo acompañado por un staff de coordinadores muy profesional. La fidelidad que genera ese viaje lo mantiene vigente año tras año.
¿Qué herramientas destaca como diferenciales de la empresa?
Primero, el equipo humano: tenemos un staff altamente capacitado que viaja y conoce los destinos que vende. Además, ofrecemos un teléfono de emergencias fuera del horario laboral atendido por nuestros propios vendedores, lo que da tranquilidad a las agencias. Somos unas 130 en todo el país, con oficinas en Córdoba, Buenos Aires, Rosario, Tucumán, Mendoza y Neuquén. Eso nos permite tener presencia federal y llegar a más agencias de manera personalizada. Otro diferencial es nuestro sistema de reservas online, desarrollado internamente. Es una herramienta pensada por agentes de viaje para agentes de viaje. Lo usamos nosotros y lo usan los clientes, y siempre lo estamos mejorando con su feedback.
Además de FIT, ¿qué otras acciones tienen en agenda hasta fin de año?
Ya estamos cerrando nuestra convención anual. Después de la experiencia del año pasado en Madrid, este año será en Marruecos, del 6 al 14 de noviembre. Será una oportunidad para reunir a 40 o 45 clientes de todo el país, generar networking, contar novedades y anticipar tendencias para 2026.
