Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Assist Card apuesta por la innovación y el crecimiento

Hablamos con Sebastián Bras Harriott, Country Manager de la empresa de seguros, durante FIT. Nos detalló el exitoso desempeño alcanzado en 2025, los avances tecnológicos y las nuevas sucursales que abren para mejorar la experiencia del cliente. La proyección de crecimiento es del 30 % en la Argentina.

¿Qué conclusión hace de la participación de Assist Card en FIT 2025?

La verdad es que estamos muy contentos de haber estado nuevamente presentes en la FIT, que es una feria espectacular. Vimos una gran cantidad de gente, incluso más que en las últimas ediciones. Hubo cerca de 1700 expositores, lo que es fenomenal. Además, la presencia del gobierno, con la visita de la presidencia y todo su equipo, le dio un respaldo importante a la industria del turismo, que está creciendo mucho. En Assist Card, estamos viviendo uno de los mejores años en la historia de la compañía en la Argentina, y proyectamos un crecimiento del 30 % respecto al año pasado, lo cual nos tiene muy conformes.

¿Cuál ha sido la principal finalidad de la presencia Assist Card en esta feria con un stand muy importante?

Nuestro stand en la FIT cumplió una función multipropósito. Queríamos estar presentes para nuestros clientes actuales y potenciales, pero también para todos nuestros aliados estratégicos, como agencias de viajes, operadores mayoristas, aerolíneas, bancos y tarjetas de crédito. Este año tuvimos un stand de 140 m², que se ha convertido en un punto de encuentro tanto para el público en general como para los negocios. Fue un espacio donde no solo ofrecemos información sobre nuestros productos, sino que también realizamos sorteos y activaciones, como lo hicimos con nuestros patrocinadores en el fútbol, como la AFA y River Plate.

¿Qué comentarios recibieron de la industria turística en esta edición de la FIT?

La recepción ha sido excelente. El trade es nuestro canal estratégico, y somos conscientes de que son los agentes de viajes y los operadores los que conectan a los viajeros con nuestros productos. Por eso, hemos intensificado nuestras capacitaciones comerciales, participando en workshops en diversas ciudades del país, como Rosario, Córdoba y Bahía Blanca. También hemos abierto una nueva sucursal en Rosario, que ha tenido una repercusión fantástica, y estamos proyectando más aperturas en otras ciudades clave del interior.

¿En qué ciudades están presentes con oficinas de Assist Card en la actualidad?

Estamos presentes en varias ciudades clave del país, como Buenos Aires, con oficinas en Avenida Santa Fe y Aeroparque. También tenemos oficinas en los aeropuertos de Córdoba y Mendoza, y en el centro de estas ciudades. Recientemente, hemos abierto una oficina en Rosario, con 350 m² y 18 empleados, y estamos proyectando abrir una nueva sucursal en Neuquén hacia finales del próximo año, dada la creciente demanda en la región de la energía y la actividad económica en esa zona.

¿Nos puede adelantar algún detalle sobre nuevos productos o servicios que estén desarrollando?

Siempre estamos innovando, y aunque no podemos revelar todos los detalles, estamos trabajando en nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia del cliente. Actualmente, el 60%  de nuestros clientes acceden a nuestros servicios de manera digital, ya sea a través de WhatsApp, nuestra app móvil o Mi Assist Card en la web. Estamos muy enfocados en la experiencia del cliente, y este año estamos implementando herramientas tecnológicas avanzadas, incluyendo la incorporación de inteligencia artificial para hacer más ágil la atención y mejorar nuestro NPS (Net Promoter Score), que ya ha subido significativamente.

¿Qué tipo de tecnología están implementando para mejorar la experiencia de los usuarios?

Estamos trabajando con dos consultoras globales para integrar la inteligencia artificial en nuestro proceso. Esto nos permitirá ofrecer una atención más personalizada y eficiente. Por ejemplo, estamos desarrollando un sistema para que los clientes puedan gestionar sus necesidades de forma más rápida a través de la app, como solicitar servicios médicos, hacer reintegros o simplemente chatear con un operador. Queremos hacer que la experiencia del cliente sea cada vez más ágil, sin perder la calidad de la atención que siempre nos ha caracterizado.

¿Cómo reciben los usuarios esta tecnología?

La respuesta ha sido muy positiva. A través de nuestra plataforma, los usuarios pueden elegir el canal de comunicación que prefieren, ya sea teléfono, WhatsApp, nuestra app o la web. Además, todos nuestros operadores están capacitados para atender en español, portugués e inglés, lo que nos permite atender a una amplia gama de clientes internacionales. También estamos muy enfocados en la accesibilidad, asegurándonos de que los usuarios puedan acceder a nuestros servicios en el idioma que prefieran, incluso si están en el extranjero.

Para concluir, ¿qué mensaje le gustaría enviar a la comunidad turística?

Queremos seguir apostando a la industria del turismo en Argentina y en toda Latinoamérica. En Assist Card, somos conscientes de la importancia de ofrecer un servicio completo que abarque todo el ciclo del viaje: desde la reserva del hotel, pasando por el transporte exclusivo hasta el aeropuerto, acceso a fast track, salones VIP y concierge. Con la tecnología, estamos mejorando cada vez más la experiencia del cliente, y nuestra misión es seguir ofreciendo productos innovadores que faciliten y mejoren la experiencia del viajero. Apostamos al futuro con mucho optimismo, y creemos que lo mejor está por venir.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar