Universal Assistance hace foco en la innovación y el servicio al cliente
Entrevistamos a Ivana Sarzynski, gerente comercial para Argentina, y Leonardo Napal, Country Manager Argentina & Chief Customer Officer Regional de Universal Assistance, en el marco de la FIT 2025.
¿Cómo fue su experiencia en FIT 2025 y qué destacaría de esta edición?
IS: Celebramos nuestros 45 años en la feria y aprovechamos este aniversario para ampliar nuestro espacio en la feria. Hemos recibido a todos nuestros clientes y partners en este espacio. Ha sido una excelente oportunidad para encontrarnos en persona. Aunque trabajamos mucho de manera virtual, el contacto cara a cara sigue siendo muy importante para nosotros.
LN: Así es, a pesar de la gran virtualidad en las relaciones de negocio, para nosotros sigue siendo fundamental el encuentro presencial. Escuchar a los agentes de viaje, conocer sus necesidades y tomar nota del feedback de los pasajeros nos ayuda a mejorar continuamente los servicios que ofrecemos.
¿Notaron una mayor participación de agentes de viajes del interior de Argentina en esta edición de FIT?
IS: Sí, es cierto que hubo una mayor presencia del interior, pero nosotros siempre aprovechamos la feria para convocar a todo el equipo de la Argentina, incluyendo representantes de todas las provincias. Este evento nos permitió reunirnos con nuestros clientes de todo el país y consolidar relaciones, como en años anteriores.
¿Cuál es la importancia para ustedes de escuchar a los agentes de viajes en un evento como la FIT?
IS: En realidad, no esperamos la feria para escuchar a los agentes. Estamos todo el año cerca de ellos, con visitas, capacitaciones y eventos. Esta feria es solo una de las muchas oportunidades que tenemos para interactuar, pero lo más importante es el contacto constante y el feedback que recibimos. Todo lo que hacemos está orientado a escuchar y adaptar nuestros procesos y productos a sus sugerencias.
¿Qué sucedió durante los cuatro días de feria en el stand de Universal Assistance?
IS: Los primeros días los aprovechamos para recibir al público general, pero el día lunes, celebramos nuestros 45 años con un cóctel al que invitamos a todos nuestros partners. Fue un momento especial para agradecerles su colaboración. A nivel de producto, la feria nos sirvió de plataforma para anunciar el lanzamiento de un servicio de bienestar basado en inteligencia artificial, que ya está disponible en nuestra aplicación móvil. Este servicio permite a los viajeros obtener métricas sobre su frecuencia cardíaca y respiratoria, algo enfocado en la medicina preventiva.
LN: El lanzamiento de este servicio se suma a nuestros productos premium, que están disponibles para quienes tienen coberturas de US$ 300.000, 500.000 o hasta 1 millón. Quiero recalcar que además de productos, en la feria, hablamos de nuestras constantes mejoras tecnológicas, como el relanzamiento de nuestro portal Partners, que ya es muy popular entre los agentes de viajes.
Hablemos entonces de estos avances tecnológicos…
IS: Uno de los aspectos clave es la autogestión. Hoy, el 90 % de los agentes de viajes se autogestiona completamente, desde consultas hasta la emisión de pólizas, lo que les permite operar 24/7. Además, tenemos integraciones directas con operadores que usan sistemas propios, facilitando aún más el trabajo de los agentes.
LN: Eso ha sido un gran avance. Por supuesto, el 10 % restante se maneja a través de los canales más tradicionales, como consultas por teléfono o correo electrónico, pero estamos muy enfocados en la digitalización y adaptarnos a las necesidades de nuestros partners.
¿Ahora qué seguirá y qué otras primicias tienen de cara al inicio de la nueva temporada alta de verano?
LN: Estamos trabajando en algunas soluciones que mejorarán la experiencia del agente de viajes y, por ende, la de los pasajeros. Sin embargo, no podemos adelantar mucho por ahora. Lo que podemos decir es que siempre buscamos adaptarnos a las necesidades del mercado y ofrecer las mejores soluciones.
IS: Nos enfocamos en ofrecer productos que no sólo respondan a las necesidades actuales, sino que también estén alineados con las tendencias tecnológicas y la demanda del consumidor moderno.
LN: Hoy, más que nunca, es fundamental que los pasajeros viajen asegurados. Después de la pandemia, la conciencia sobre la importancia de contar con una cobertura adecuada ha crecido. Ofrecemos productos con altos topes de cobertura, y nos aseguramos de que nuestros clientes tengan una experiencia sin problemas, sin tener que desembolsar dinero por cualquier inconveniente médico o imprevisto en el exterior. Con nuestra campaña “Te cuesta cero”, garantizamos que no haya letra chica, y cualquier pasajero que viaje con Universal Assistance estará cubierto sin cargos adicionales.
IS: Notamos también que la industria ha cambiado y los pasajeros ahora buscan una cobertura completa. Nosotros, como parte del grupo Zurich, tenemos el respaldo necesario para ofrecer productos con una excelente red médica internacional y una central operativa 24/7. Es fundamental que los agentes de viajes recomienden empresas con esta garantía y respaldo.
El mercado argentino es fundamental para Universal Assistance. Queremos seguir ofreciendo productos de calidad y brindar a los agentes de viajes las herramientas necesarias para ofrecer a sus clientes la mejor experiencia posible.