Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Euroriente aporta un servicio personalizado en el Medio Oriente

Gracias al apoyo de su representante local Soulreps, el operador turco tiene un fuerte arraigo en el mercado argentino y otros países latinos. Nos reunimos con una de sus directivas, que viajó a Buenos Aires el mes pasado para participar en FIT. 

Manar Elhariri, supervisora de reservas de Euroriente, nos comparte su visión sobre la evolución del turismo hacia el Medio Oriente y el crecimiento que la empresa ha experimentado gracias a su sistema de reservas online. En esta charla, fue acompañada por Yanina Núñez, directora de Soulreps, la representante de Euroriente en América Latina. Ambas nos cuentan cómo el operador ha logrado adaptarse a las exigencias del cliente latinoamericano.

¿Cómo ha sido la evolución del mercado argentino a lo largo de los años para Euroriente?

ME: desde que comenzamos a trabajar con el mercado argentino, hemos visto un crecimiento increíble. En los primeros años, no teníamos el volumen que tenemos ahora. De hecho, hemos experimentado un aumento del 100 % en nuestras ventas. Una de las claves de este crecimiento ha sido la implementación de nuestro sistema online de reservas, algo que no muchos operadores en Medio Oriente tienen. Esto ha facilitado mucho la vida de las agencias de viajes argentinas, ya que pueden confirmar sus reservas al instante, gracias a la diferencia horaria y la posibilidad de hacerlo directamente desde su computadora.

YN: es muy interesante cómo el sistema online ha sido un factor clave en este crecimiento. Este es el primer año que tenemos esta herramienta, y no solo ha sido bien recibida por las agencias, sino que Argentina fue uno de los primeros países en usarla. De hecho, la primera reserva que se hizo a través del sistema fue de Argentina, lo cual fue un orgullo para nosotros.

¿Qué características tiene el cliente argentino que lo hace tan especial en comparación con otros mercados?

ME: el cliente argentino es realmente único. Es un cliente muy exigente, lo que implica que debemos ofrecer un servicio que se ajuste a sus expectativas. Sabemos que debemos ser más cuidadosos con los argentinos, porque buscan la mejor experiencia y están dispuestos a pagar por ella. A veces, esa exigencia puede ser un desafío, pero también es lo que nos motiva a brindar un servicio excepcional. Cuando un argentino queda satisfecho, esa experiencia se comparte rápidamente, y eso genera más confianza en nuestros productos.

YN: es cierto, el argentino es muy exigente, pero esa exigencia también nos impulsa a ofrecer lo mejor. Nos tomamos el tiempo para asegurarnos de que cada detalle esté bien cuidado. Desde la atención en destino hasta el acompañamiento antes del viaje, el objetivo es que el cliente argentino se sienta especial desde que hace su reserva hasta que regresa a casa.

¿Cómo han evolucionado sus servicios para adaptarse a las demandas del cliente argentino?

ME: hemos hecho varios cambios para mejorar nuestros servicios. Primero, como mencioné, el sistema online ha sido clave, pero también hemos mejorado la asistencia al cliente en destino. Ahora, cada grupo tiene asignado un coordinador, que es latino y habla español. Este coordinador está en contacto con los viajeros desde el día anterior a su llegada, enviándoles un mensaje de WhatsApp con toda la programación y detalles importantes sobre el viaje. Esto hace que los viajeros se sientan más tranquilos y acompañados, incluso antes de llegar al destino.

YN: además, hemos trabajado muy de cerca con los mayoristas y agencias de viajes no solo en las grandes ciudades, sino también en el interior de Argentina, como Córdoba y Mendoza. Organizamos charlas previas al viaje para preparar a los pasajeros, hablarles sobre las expectativas que deben tener y ofrecerles consejos prácticos, como qué tipo de ropa llevar y qué excursiones no se pueden perder. Este tipo de acompañamiento desde la venta hasta la experiencia en destino es lo que realmente marca la diferencia.

¿Qué productos ofrece Euroriente para los viajeros latinoamericanos y cómo se adaptan a diferentes perfiles?

ME: contamos con más de 70 productos, principalmente en Turquía, pero también tenemos combinados con Grecia, Dubai, Egipto, Marruecos y otros destinos. Dentro de cada uno de estos destinos, ofrecemos diferentes tipos de programas, desde los más cómodos, con vuelos y hoteles turísticos, hasta programas privados para quienes prefieren una experiencia más exclusiva. También tenemos salidas garantizadas sin mínimo de pasajeros, lo que permite a un solo viajero unirse a un grupo o viajar de manera independiente.

Además, garantizamos más de 10.000 salidas confirmadas para el próximo año, hasta marzo de 2027, lo que ofrece a nuestros clientes la tranquilidad de que podrán reservar con anticipación y aprovechar tarifas actuales.

YN: lo más interesante es que seguimos incorporando nuevos productos, todos cuidadosamente testeados y probados. Eso nos permite ofrecer una experiencia garantizada a nuestros clientes. Además, tenemos una gran flexibilidad en los programas, lo que nos permite adaptarnos a diferentes perfiles de viajeros, ya sea para un turista que busca un viaje más relajado o uno que prefiere una aventura más intensa.

¿Qué perspectivas tienen para el futuro del turismo hacia el Medio Oriente en América Latina, especialmente en la Argentina?

ME: a pesar de que el mundial podría generar un paréntesis en algunos viajes, estamos muy confiados en que el crecimiento continuará. La tecnología nos ha acercado mucho más a nuestros destinos, y este es solo el primer año con nuestro sistema online. Así que esperamos una evolución positiva, sobre todo en el mercado argentino, que ha demostrado un gran interés por explorar nuevos destinos.

YN: estamos muy optimistas. La tecnología y la facilidad para realizar reservas han sido factores determinantes, y a medida que más personas se familiaricen con nuestro sistema, estamos seguros de que el crecimiento será aún más significativo. Además, seguimos muy comprometidos con el apoyo constante a nuestros mayoristas y agencias, y con la calidad del servicio que ofrecemos tanto en la venta como en el destino.

ME: Queremos agradecer a las agencias y mayoristas de Argentina por su apoyo continuo. Sabemos que el cliente argentino es muy exigente, pero también muy leal. Estamos comprometidos en seguir brindando el mejor servicio posible, para que cada viajero regrese con una experiencia inolvidable.

YN: estamos siempre dispuestos a seguir creciendo juntos. El trabajo cercano con los mayoristas y agencias es fundamental para nosotros, y seguiremos apostando a este mercado tan importante para Euroriente.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar