Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Curaçao se consolida con conectividad y autenticidad

Elaine Hart Francisca, gerente regional de la Oficina de Turismo de la isla para el Caribe y Sudamérica, habló con Rèport durante su reciente estadía en Buenos Aires. Destacó el crecimiento exponencial del turismo desde la Argentina y presentó las nuevas inversiones hoteleras, la diversidad de ofertas para todo tipo de viajero y la creciente conectividad aérea, factores claves para posicionar a la isla como un destino único.

Participó recientemente en la FIT. ¿Qué balance hace de esta acción? 

Vinimos en compañía de una delegación de hoteleros y operadores receptivos de la isla. Hicimos reuniones con mayoristas, agencias de viajes, y compradores para planificar nuestras acciones para 2026. Quiero recordar que nuestra delegación fue muy significativa, al igual que el stand que tuvimos en la feria. 

En su comitiva hubo hoteleros. ¿Cuáles son las principales noticias en la isla para este rubro? 

Se van a abrir propiedades nuevas en 2026. Una de ellos es el Avila Beach, que abrirá un nuevo hotel llamado Tui Blue en el lado oeste de la isla, una zona famosa por sus playas como Bandabou. Será un hotel todo incluido y apto para familias, con su propia playa. Además, Marriott está ampliando su portafolio con el Pyrmont, que será parte de la colección Autograph, en el centro de la isla, lo que lo convierte en un lugar perfecto para aquellos que desean explorar a pie.

El parque hotelero acompaña el increíble desarrollo de la isla. ¿Qué lugar ocupa el turismo argentino en esta movida? 

El turismo en Curazao está creciendo exponencialmente, especialmente desde la Argentina. Este año, teníamos una meta de 11.000 turistas argentinos, y para septiembre ya habíamos superado las 17.000 visitas. Creemos que cerraremos el año con 20.000, lo que es un gran logro para Iris Carrasco, nuestra representante en la Argentina. Ha hecho un trabajo excepcional para promover la isla.

¿Cómo ha influido la conectividad aérea en este crecimiento?

La conectividad es por supuesto clave. Actualmente, Copa Airlines conecta varias ciudades argentinas con Curaçao vía Panamá con 14 vuelos semanales. Avianca también ofrece 14 vuelos semanales desde diferentes ciudades en la Argentina, pasando por Bogotá. Además, desde diciembre, Latam comenzará a operar desde Lima, con tres vuelos semanales. Gracias a estas conexiones, nuestros mercados principales en la Argentina son Buenos Aires, Mendoza, Rosario y Córdoba, y con la incorporación de Latam, esperamos poder llegar a nuevos destinos.

La conectividad no es el único secreto del éxito de Curaçao actualmente, sin embargo. 

Creo que estamos viendo un cambio en las preferencias de los viajeros. Muchos ya están buscando un Caribe diferente al tradicional, sea Cancún o República Dominicana. Curaçao ofrece algo único, ya que es una isla auténtica, con más para ofrecer que sus playas solas. Ofrecemos cultura, historia, gastronomía y una mezcla de más de 55 nacionalidades. El centro de la ciudad es parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, lo que la convierte en un destino de gran valor histórico. Además, contamos con actividades para todos los gustos: deportes acuáticos, kayak, buceo, snorkel. Mucho de esto se realiza en Klein Curaçao, una pequeña isla cercana. Nuestra isla es fácil de recorrer, es segura y cuenta con una rica oferta gastronómica y cultural.

Tenemos opciones para cada tipo de viajero. Y esto se traduce también en la oferta hotelera. Si prefieres un hotel todo incluido, lo tienes; si buscas algo más sencillo con solo desayuno, también lo encontrarás. Además, hay opciones como alquileres de casas o departamentos. 

¿Cuáles son los canales de contacto para los agentes de viajes que buscan más información sobre Curaçao?

Iris está disponible para responder todas las preguntas. Ella hace un excelente trabajo capacitando a los agentes de viajes y mayoristas para que aprendan a vender nuestra isla. En 2026 seguirá con sus capacitaciones. Estas formaciones están diseñadas para convertir a los agentes en embajadores de Curaçao.

¿Qué otras particularidades tiene Curaçao que los vendedores y sus pasajeros deberían saber?

Estamos fuera del corredor de los huracanes y no tenemos problemas con el sargazo, lo que garantiza que nuestros visitantes puedan disfrutar de unas vacaciones tranquilas. Además, la isla es un destino popular para los cruceros. Los turistas que llegan en barco pueden disfrutar de un día completo, recorriendo el centro de la ciudad, y luego ir a la playa. Muchos turistas que vienen por crucero descubren lo maravilloso de la isla y deciden regresar para una estadía más larga.

¿Y qué nos puede comentar para el segmento de bodas y lunas de miel?

Curaçao es muy conocido por su ambiente romántico. Los novios pueden contar con servicios de wedding planners especializados y pueden comparar entre los paquetes específicos de los hoteles. Hay además lugares fuera de los hoteles, como playas privadas o grandes casas, para que las parejas puedan celebrar su boda en un entorno único. Estamos preparando un folleto con toda la información necesaria para aquellos interesados en bodas en Curaçao.

Para concluir, ¿qué mensaje le enviaría a los agentes de viajes que aún no venden Curaçao?

Mi mensaje es sencillo: Curaçao es un destino increíble y realmente vale la pena que lo recomienden a sus clientes. Queremos seguir trabajando con ustedes, ayudándoles a capacitarse sobre cómo vender la isla. Con la ayuda de Iris y nuestras futuras capacitaciones, los agentes podrán conocer a fondo todo lo que Curaçao tiene para ofrecer. ¡Los esperamos con los brazos abiertos!

1 Comentarios

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar