Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Estrategias de Visit Orlando para el mercado argentino en 2026

Patrick Yvars, director de Ventas para la Industria Turística en América Latina de Visit Orlando, y Neto Fernandes, gerente de Ventas de Visit Orlando en Brasil, nos comparten sus impresiones relativas al crecimiento del mercado argentino. También repasan algunas de las principales novedades del destino, además de acciones de promoción, noticias en los parques temáticos y la estrategia de formación de agentes de viajes.

Para Patrick Yvars, la participación de Visit Orlando en la reciente FIT 2025 fue clave para fortalecer los lazos con el mercado argentino, un destino que ha mostrado un gran crecimiento en los últimos años. “Los números de visitantes de Argentina a Orlando han crecido más de un 20 % en 2024 en comparación con el año anterior. Esto refleja la importancia de estar presentes aquí, donde tenemos la oportunidad de reencontrarnos con antiguos operadores y conocer nuevos”.

Orlando sigue siendo un destino muy popular entre los argentinos, y uno de los objetivos de Visit Orlando es seguir consolidando esta relación, principalmente a través de los mayoristas y agentes de viajes. “Los mayoristas son fundamentales, ya que ellos nos ayudan a construir una base sólida, esencial para seguir creciendo en el mercado”, añadió Patrick Yvars.

Uno de los pilares de la estrategia de Visit Orlando en la feria fue la promoción de su plataforma online, Orlando Travel Academy, diseñada para capacitar a los agentes de viajes. “Orlando siempre tiene novedades, y es importante que los agentes de viajes estén actualizados. A través de nuestra plataforma, los agentes no solo pueden obtener conocimientos sobre los destinos, sino también acceder a beneficios exclusivos como entradas para el Kennedy Space Center o eventos con el Orlando Magic, entre otros”, explicaron los dos ejecutivos durante su charla con Rèport. La plataforma también ofrece beneficios para los agentes una vez que completan su formación, como descuentos en alojamiento, gastronomía y compras, lo que les permite ofrecer más opciones y experiencias a sus clientes. Además, el curso está disponible en español, lo que facilita la accesibilidad para los agentes de viajes en América Latina.

Novedades y atractivos para el mercado argentino

En cuanto a las novedades de los parques temáticos, Patrick Yvars destacó algunas de las nuevas atracciones en Walt Disney World y Universal Studios, como la Starlight Parade en Magic Kingdom y la reciente inauguración de Universal Epic Universe, el primer parque temático que se construyó en Orlando en 25 años. Además, mencionó la nueva atracción en SeaWorld, Expedition Odyssey, una experiencia que simula un viaje al Antártico. “Lo interesante de Orlando es que siempre tiene algo nuevo que ofrecer, y no solo en los parques temáticos, sino también en hoteles, restaurantes y experiencias para todos los gustos. Es fundamental que los agentes de viajes estén al tanto de estas novedades para poder ofrecerlas a sus clientes”, agregó Neto Fernandes.

La estrategia de Visit Orlando va más allá de la FIT. Los dos ejecutivos explicaron que, para 2026, la organización tiene previsto realizar una serie de road shows en varias ciudades de América Latina, en colaboración con los parques temáticos. “Estamos planificando trabajar con los parques temáticos para llevar nuestros entrenamientos a ciudades estratégicas, comenzando después del verano del hemisferio sur”, detallaron. Además, Neto Fernandes, agregó  que Visit Orlando está expandiendo su presencia en la Argentina, con el objetivo de ofrecer entrenamientos en persona a los agentes de viajes, como parte de la estrategia para fortalecer el mercado local.

En conclusión, Patrick Yvars recordó que “Orlando sigue siendo uno de los destinos más atractivos para los viajeros argentinos, con una oferta en constante renovación y una fuerte estrategia de formación para agentes de viajes. A través de plataformas como Orlando Travel Academy y actividades como los road shows, seguimos trabajando para mantener el interés de los turistas argentinos y garantizar que los agentes cuenten con todas las herramientas necesarias para ofrecer las mejores experiencias”.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar