Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Puerto Vallarta, un destino que se reinventa para el público argentino

El paraíso del Pacífico Mexicano permite disfrutar del sol y playas sin sargazo. Es también una opción para unas vacaciones activas al aire libre, sin perder de vista el bienestar, la gastronomía y la cultura local. Con su creciente conectividad y renovada infraestructura, el destino se posiciona como un destino atractivo y diverso para turistas de Sudamérica, una región donde busca reforzar su presencia.

Entrevistamos a Sujey Cárdenas, directora de Comunicación y RRPP del Fideicomiso Público de Turismo de Puerto Vallarta. 

Cuéntenos sobre las principales características de Puerto Vallarta como destino turístico.

Puerto Vallarta es el destino de playa más mexicano, localizado en el Pacífico, rodeado por la majestuosa Sierra Madre Occidental y bañado por el océano Pacífico. Lo que hace único a Puerto Vallarta son sus aguas color verde esmeralda, completamente libres de sargazo, lo que permite disfrutar de playas al 100 % nadables. Es un punto que los agentes turísticos nos preguntan mucho. 

Además, Puerto Vallarta está en la Bahía de Banderas, la cual está conformada por varias zonas hoteleras como por ejemplo Marina Vallarta, la zona hotelera norte, el centro, la zona romántica o la zona sur. Contamos con una población de aproximadamente 350.000 habitantes, de los cuales 50.000 son expatriados de Estados Unidos y Canadá, muchos de los cuales han elegido vivir allí. Menciono este detalle porque nos da una idea de la calidad de vida y la seguridad que ofrece el lugar.

¿Qué hace a Puerto Vallarta un lugar especial para vivir, además de ser un destino turístico?

No solo es un destino para los turistas, sino también un lugar en el que muchas personas han decidido establecerse. Los expatriados, en su mayoría jubilados de Estados Unidos y Canadá, han encontrado en Puerto Vallarta un sitio seguro y con un clima ideal. Además, el destino cuenta con una infraestructura médica muy desarrollada, especialmente en turismo médico, con profesionales especializados y tecnología de punta.

En cuanto a la conectividad aérea, ¿cómo pueden los turistas llegar desde la Argentina y otros países de Sudamérica?

Para llegar a Puerto Vallarta desde la Argentina o Chile, la mejor manera es volar primero a Ciudad de México, y desde allí tomar un vuelo de conexión. Actualmente, no tenemos vuelos directos desde Sudamérica a Puerto Vallarta, tanto Aeroméxico como Copa Airlines ofrecen buenas opciones de conexión, especialmente pasando por Ciudad de México, lo que facilita mucho el acceso. 

¿Cómo se está preparando Puerto Vallarta para recibir más turistas en el futuro?

Seguimos invirtiendo en infraestructura, especialmente en la expansión del aeropuerto. Se trabaja en la construcción de una segunda terminal. Esperamos tenerla lista durante el 2026, lo cual nos permitirá recibir un mayor número de turistas. Además, los hoteles están constantemente renovando sus instalaciones y ampliando sus capacidades para ofrecer una experiencia mejorada a los visitantes. Este esfuerzo de renovación también se ha visto reflejado en la apertura de nuevos hoteles, como uno para el segmento LGBT en la zona romántica.

Hablando de la oferta hotelera, ¿qué tipo de opciones se pueden encontrar en Puerto Vallarta?

Existen opciones para todos los gustos. Hay hoteles todo incluido y otros con plan europeo, lo que permite a los turistas elegir si desean disfrutar de todo en su hotel o explorar el destino. Además, los hoteles en Puerto Vallarta se están adaptando a diferentes segmentos de viajeros. Por ejemplo, hay hoteles para familias, para quienes buscan relajación en el segmento wellness, o para quienes disfrutan del golf, ya que tenemos hoteles ubicados cerca de campos de golf. También tenemos una oferta muy importante en la zona sur, conocida como la zona Zen.

¿Podría contarnos más sobre esas distintas zonas?

Cada una tiene algo especial. La zona romántica es muy popular entre las parejas y la comunidad LGBT. Este lugar tiene una atmósfera única, con cafés, restaurantes, bares y el emblemático muelle de los Muertos, desde donde salen las embarcaciones hacia otras áreas del destino. La zona sur o zona Zen es perfecta para aquellos que buscan paz y relajación, ya que cuenta con playas tranquilas, clases de yoga, y otros servicios de bienestar. Por otro lado, la zona norte y Marina Vallarta son más familiares y ofrecen actividades como golf y deportes acuáticos. La conectividad entre estas zonas es excelente, y Puerto Vallarta es un destino muy caminable, lo que hace que no sea necesario alquilar un auto, aunque es una opción disponible.

¿Qué nos puede contar en relación con la oferta de actividades al aire libre?

Puerto Vallarta ofrece muchas actividades al aire libre, como nadar con delfines en su hábitat natural, visitar uno de los jardines botánicos más importantes del mundo, o cruzar el puente colgante más largo del mundo. También ofrecemos el avistamiento de ballenas desde diciembre hasta marzo y la liberación de tortugas entre julio y octubre. Además, el mirador de cristal, ubicado en la montaña, ofrece vistas impresionantes del océano Pacífico, y puedes disfrutar de actividades ecoturísticas.

¿Qué acciones están realizando para promover el destino en el mercado argentino?

En el marco de la FIT 2025, capacitamos a 50 tour operadores y 25 agencias de viajes minoristas para actualizar la información sobre Puerto Vallarta y acercarles más el destino. Además, vamos a seguir realizando seminarios en línea para mantener a los agentes de viajes informados. Puerto Vallarta está listo para recibir a los turistas y nuestra idea es continuar con estas capacitaciones a lo largo del año. También estamos considerando retomar la presencia en Argentina con una oficina o representante, ya que el mercado sudamericano, especialmente el argentino, tiene una conexión muy cercana con México.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar