Proyectan un tren bala entre Río y San Pablo
Se trata de un proyecto de US$ 12.000 millones. Permitirá unir las dos mayores ciudades del país en apenas 105 minutos. Su obra y su operatividad generarán un impacto directo en el PIB, generando empleos y desarrollo urbano.
Luego del intento infructuoso de la Argentina (con un ramal de alta velocidad entre Buenos Aires y Córdoba anunciado por el Gobierno de Néstor Kirchner en 2006), podría finalmente Brasil que dé el primer paso de la movilidad ferroviaria interurbana rápida. El país carioca anunció la reactivación del proyecto del tren bala para conectar Río de Janeiro y San Pablo.
La iniciativa, considerada una de las más ambiciosas del país, contempla un sistema de transporte de alta velocidad capaz de unir ambas metrópolis en tan solo una hora y 45 minutos. Los trenes deberían para esto alcanzar velocidades de hasta 320 km/h.
El trayecto de 417 kilómetros incluirá paradas intermedias en Volta Redonda (RJ) y São José dos Campos (SP), integrando regiones clave con fuerte actividad industrial, tecnológica y comercial. El precio estimado del pasaje podría llegar a ser de unos US$ 100 por tramo.
Para concluir el ramal, se necesitará una inversión total de aproximadamente US$ 12.000 millones. Según el cronograma oficial, los estudios de viabilidad técnica, económica y ambiental deberían estar concluidos para fines de 2026. Las obras están previstas para comenzar en 2027, y la operación comercial iniciaría en 2032.
Los impactos económicos proyectados han sido estimados en US$ 33.600 millones en el Producto Interno Bruto brasileño hasta 2055, junto con la creación de aproximadamente 130.000 empleos directos e indirectos y una recaudación tributaria de US$ 9.200 millones.
Más allá de la movilidad, el tren bala impulsará el desarrollo urbano e inmobiliario a lo largo de su recorrido. Se espera que la instalación de estaciones fomente la construcción de centros comerciales, hoteles, oficinas y zonas residenciales. Modelos internacionales como el de Corea del Sur —donde una estación ferroviaria dio origen a una nueva ciudad con más de 600.000 habitantes— sirven de inspiración para el proyecto brasileño.
