Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Royal Caribbean ya navega en EE.UU.

El tan esperado regreso de la compañía de cruceros a los puertos estadounidenses se concretó el pasado 2 de julio con la salida del Freedom of the Seas desde Miami Port, tras una remodelación que ascendió a 116 millones de dólares.

Luego de 16 meses de ausencia, la naviera regresó a la capital mundial de los cruceros de la mejor manera, con el 93% de los ocupantes del Freedom of the Seas completamente vacunados y listos para disfrutar de las festividades del 4 de julio en un barco de primer nivel dotado con nuevos espacios y características.

Se trató de la primera de una serie de cruceros de tres o cuatro noches que se extenderá todo el verano visitando la isla privada de Royal Caribbean en Las Bahamas: Perfect Day at CocoCay. Igualmente, el primero de una serie de itinerarios con los que la compañía de cruceros empezará a reactivar sus operaciones en Estados Unidos tras cumplir a cabalidad todos los requisitos exigidos por el CDC.

“Tenemos mucho para celebrar. Las familias y sus seres queridos podrán finalmente juntarse después de más de un año de estar separados (…) para un momento tan importante como el fin de semana del 4 de julio, no podría ser más apropiado que Freedom of the Seas fuese el primer barco en regresar a Estados Unidos y entregar las vacaciones memorables y seguras por las que Royal Caribbean es conocido. Las vacaciones de verano en familia están de vuelta y apenas estamos comenzando”, manifestó Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean International.

Efectivamente, al Freedom of the Seas le seguirán en agosto otros nueve barcos, entre ellos el Anthem of the Seas en Reino Unido, Serenade y Ovation of the Seas en Alaska, y el nuevo Odyssey of the Seas en Fort Lauderdale. En las semanas próximas la línea de cruceros anunciará sus planes para reintroducir su flota completa en todo el mundo para finales de 2021.

Sobre los requisitos exigidos a los pasajeros, en el caso de Florida “se recomienda fuertemente que los huéspedes de 16 años de edad y mayores (de 12 años de edad y mayores para salidas a partir o después del 1º de agosto) se encuentren con su vacunación completa”.

De no ser así o no puedan demostrarlo, se les pedirá realizarse pruebas covid-19, seguir los protocolos adicionales de salud y solicitar un seguro de viaje con cobertura médica del covid-19 a su propia cuenta. Además, los niños aún no elegibles para la vacunación estarán sujetos a examinación complementaria y otros protocolos.

“La política de vacunación es una de las múltiples medidas, incluyendo un sólido sistema de ventilación a bordo y una desinfección y limpieza mejorada que salvaguarde la salud y la seguridad de todos los huéspedes, miembros de la tripulación y las comunidades en cada puerto de escala”, señalaron desde la compañía de cruceros.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar