Brama y salinas, dos experiencias para vivir en el otoño pampeano
La provincia de La Pampa presentó su temporada ante la prensa especializada en la casa porteña de la provincia. El secretario de Turismo provincial, Saúl Escheveste, se refirió además a la realidad turística de la Argentina.
El avistaje de ciervos en brama es un clásico pampeano que sólo se puede disfrutar en marzo y abril de cada año. Este otoño coincide con el estreno de una nueva experiencia en las Salinas La Adela. Estas dos propuestas fueron presentadas por el secretario de Turismo pampeano, Saúl Echeveste,el miércoles último en Casa de La Pampa en CABA.
El funcionario destacó que “el avistaje de ciervos en la época de la brama, en nuestra reserva provincial Parque Luro, es algo histórico. Nos permite mostrarnos hacia afuera, es una oportunidad para hacer una elección turística. Es el momento en el cual se puede observar el comportamiento que tiene el macho. Además de poder ver esos animales, es la ocasión de visitar el imponente castillo, de recorrer los senderos interpretativos del parque, de disfrutar nuestra gastronomía y de conocer un bosque de caldenes totalmente preservado. Es una experiencia única, una experiencia natural que se da solamente en la provincia de La Pampa. Además de Brama, tenemos otros atractivos. Estamos por inaugurar una nueva salina en La Adela, una oportunidad para este feriado largo que se aproxima. La Provincia de La Pampa es una opción ideal para viajar, vivir, sentir y disfrutar al mismo tiempo de la experiencia Brama y la experiencia Salinas”.

Durante el evento, hubo varios prestadores y profesionales. Entre ellos estuvo la guía Analía Zabala, que trabaja en el Parque Luro. Destacó que “la brama es una experiencia, en la cual se mira, se escucha y se huele. Se activan nuestros sentidos. Caminamos por el bosque de caldenes y estamos inmersos en naturaleza”.
En paralelo a esta presentación el titular de Turismo de la provincia, aprovechó el encuentro para compartir sus puntos de vista políticos y subrayar que “la Argentina está mal. La provincia de La Pampa no es ajena a decisiones políticas desacertadas, en donde a través de un decreto se está intentando modificar la Ley Nacional de Turismo. Significa menos inversión en el Interior, y significa tirar por la borda el turismo social, intentar privatizar aerolíneas o privatizar lugares que son muy conocidos en cuanto al turismo social”.
El funcionario también se refirió a la obra pública y destacó que “el estado de las rutas, el abandono total de las rutas, hace que menos visitantes elijan la provincia de La Pampa. Hay que dar una vuelta de timón y empezar a tomar decisiones para favorecer a los destinos emergentes como nuestra provincia. Desde la provincia hacemos un gran esfuerzo y una enorme inversión para promocionar la temporada de avistaje de ciervos en época de brama, y en desarrollar un nuevo destino turístico como las salinas en La Adela. Estamos trabajando y esperamos que el gobierno nacional tome cartas en el asunto y revea la situación que está atravesando el turismo a nivel nacional”.