Cuba implementa el E-Visa obligatorio
Se eliminará la tarjeta turística a partir de julio y en su lugar los viajeros deberán completar el formulario D’Viajeros para poder ingresar a la isla.
Cuba cambiará su sistema de ingreso al país a partir del 1° de julio, reemplazando la actual tarjeta turística por un nuevo sistema de E-Visa obligatorio. La información fue confirmada por varias fuentes y entre ellas la agencia especializada RapideVisa. De esta forma, las tarjetas turísticas que aún estén en circulación solo podrán utilizarse hasta el 30 de junio.
Este cambio marca un paso más en la transformación digital de los procedimientos migratorios al país caribeño. Cuba busca al mismo tiempo obtener un mayor control y trazabilidad de los ingresos.
La E-Visa cubana será válida para una sola entrada y para una estadía de hasta 90 días, dentro del año a partir de la fecha de emisión. La solicitud se realizará online, pero el pago del arancel (US$ 25) se deberá efectuar mediante una transferencia bancaria directa a la Embajada de Cuba correspondiente al país del solicitante. El tiempo estimado de procesamiento del visado será de 1 a 3 días hábiles a partir del momento de la acreditación del pago.
Una vez otorgada, la E-Visa llegará al solicitante bajo la forma de número único identificatorio, que luego se asociará al formulario D’Viajeros. Ese segundo trámite será obligatorio y se podrá realizar online y de manera gratuita, dentro de los 7 días previos al viaje. El turista deberá ingresar datos de su pasaporte, información de su vuelo y detalles personales. Tras completar esta segunda etapa, las autoridades cubanas emitirán un documento digital unificado que incluirá la E-Visa y el registro D’Viajeros. Los viajeros deberán presentar este tercer documento al momento de ingresar al país.
Además de la E-Visa y del registro D’Viajeros, seguirá siendo obligatoria la presentación de un seguro de viaje que cubra gastos médicos y repatriación durante toda la estadía en Cuba.
En resumen, los nuevos requisitos para ingresar a Cuba a partir del 1 de julio de 2025:
Trámite obligatorio de la E-Visa (válido dentro de 1 año para una estadía máxima de 90 días).
Pago del visado por transferencia a la embajada correspondiente (US$ 25).
Registro D’Viajeros online, gratuito, dentro de los 7 días previos al viaje.
Recepción del documento digital unificado, elaborado con ambos registros. Es lo que se presenta al momento del ingreso a la isla.
Seguro médico con cobertura en Cuba y fechas especificadas.