La Argentina es el país más seguro para vivir y hacer turismo en Sudamérica
Nuestro país alcanzó en 2024 un logro destacable al posicionarse como el país más seguro de Sudamérica, según el último informe del Índice de Paz Global (Global Peace Index).
El Global Peace Index es una herramienta elaborada por el Institute for Economics and Peace (IEP), que mide el grado de seguridad y de paz en todos los países del mundo. En la lista elaborada sobre la base de datos de 2024 y publicada ahora, la Argentina se ubica en el 47˚ puesto a nivel mundial, superando a Uruguay y consolidándose como el destino turístico más confiable del continente. Nuestro país se posiciona justo detrás de Corea del Sur y delante de Indonesia en la lista global.
El ranking analiza anualmente el nivel de paz y seguridad en 163 países; y evalúa tres parámetros fundamentales que son la seguridad y protección social, la existencia o no de conflictos internos y externos y el grado de militarización. A lo largo del año pasado, la Argentina mostró mejoras notables en todas estas categorías, especialmente en los indicadores de seguridad interna y reducción de la militarización. Estos avances permitieron un ascenso desde el tercer al primer puesto regional entre 2023 y 2024.
La seguridad es uno de los factores clave para el desarrollo humano. Para el sector del turismo en particular, es una prioridad absoluta. La posición alcanzada por la Argentina en el GPI la confirma como un destino atractivo, diverso y confiable. Desde los paisajes imponentes de la Patagonia, la energía urbana de Buenos Aires, hasta maravillas naturales como las Cataratas del Iguazú, el país ofrece una experiencia única, ahora respaldada por datos objetivos de paz y estabilidad.
El informe también destacó que la Argentina fue el país con mayor mejora en materia de paz en toda América durante el último año. Esta tendencia se convierte en una ventaja competitiva frente a otros destinos latinoamericanos, al tiempo que contribuye a fortalecer su imagen internacional. También le permite proyectarse y seguir siendo el destino preferido y más visitado por los viajeros internacionales dentro de Sudamérica.
En el ranking sudamericano, Uruguay descendió al segundo lugar, en el puesto 52 del índice global. Costa Rica es el tercer país latino mejor ubicado del GPI, en el 58˚ puesto global. Chile está 64˚ y Perú 99˚. En tanto, Colombia y Venezuela siguen posicionados como los países menos seguros de la región y entre la veintena de países más peligrosos del mundo. A nivel mundial, los cinco países más seguros son Islandia, Irlanda, Austria, Nueva Zelanda y Singapur.
Pese a los avances, las autoridades recomiendan mantener ciertas precauciones básicas, especialmente en los conurbanos de Buenos Aires, Rosario o Córdoba, donde los delitos menores (como arrebatos o hurtos) son los más reportados.