Coris en FIT 2025 con innovación, crecimiento y cercanía
En el marco de la feria, los directivos de la compañía de asistencia al viajero, liderados por Pilar Lozano, compartieron con Rèport sus perspectivas sobre el crecimiento del turismo emisivo, las herramientas tecnológicas que están implementando para optimizar las ventas y su firme compromiso con las agencias de viajes.
Durante una amena charla en el stand de Rèport News en ocasión de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, la CEO de Coris, Pilar Lozano, acompañada por Leandro Cardozo, gerente comercial AMBA; Francisco Rodrigo, director comercial regional; y Silvana Carbonell, gerente comercial Interior, destacaron la importancia de seguir colaborando estrechamente con el canal de distribución para seguir impulsando el crecimiento del sector. Poco después, se llevó a cabo en el stand de Coris el sorteo de dos vehículos, que ganaron agencias de viaje de Mar del Plata y Santa Fe, en medio del entusiasmo de los presentes.
¿Qué novedades han traído para esta edición de FIT y qué expectativas tienen respecto al evento?
PL: Estamos muy contentos de participar en FIT 2025. Este año decidimos ser un poco más disruptivos, como siempre lo hacemos. El año pasado estuvimos con un avión y esta vez traemos dos autos como premios para los agentes de viajes. Más de 100 agencias están participando y la expectativa es muy alta. Es una manera divertida y diferente de involucrar a las agencias, y nos alegra ver tanta participación.
LC: Desde que llegamos, hemos notado el crecimiento en la cantidad de visitantes, especialmente desde el punto de vista profesional. Estamos viviendo un ambiente muy positivo, y este tipo de encuentros nos permite no solo fortalecer relaciones con el canal, sino también evaluar el crecimiento y las expectativas del sector.
¿Qué balance pueden hacer de este 2025 y las perspectivas para la próxima temporada?
FR: Este ha sido un año con un aumento notable del turismo emisivo, un fenómeno que ha beneficiado a las empresas como la nuestra, ya que ofrecemos servicios tanto nacionales como internacionales. Es cierto que el turismo receptivo aún no ha recuperado todo su potencial, pero creemos que, con el tiempo, volverá a despegar. Nos mantenemos preparados para seguir brindando el mejor servicio y adaptarnos a las nuevas realidades del mercado.
SC: Es un desafío para nosotros mantenernos al día con las demandas de los turistas, pero también tenemos que estar listos para responder con la mejor oferta cuando el turismo receptivo se recupere. Sin importar cómo evolucione el mercado, Coris se compromete a ofrecer productos y servicios que ayuden a las agencias de viajes a seguir creciendo.
¿Qué los hace diferentes de otras empresas del sector?
PL: Lo que nos hace diferentes es nuestra cercanía con las agencias de viajes. Ofrecemos un servicio completamente personalizado, con coberturas hasta los 99 años, y una garantía de cancelación por cualquier causa. Sabemos que lo que las agencias buscan no solo es un buen producto, sino también una excelente cobertura y atención al cliente.
LC: Además, nuestras acciones siempre están pensadas para el canal de agencias. Recientemente, realizamos un viaje a Brasil con 24 agencias, seleccionadas tanto por sus ventas como por su creatividad. Este tipo de acciones son clave para que las agencias nos conozcan más, nos confíen, y, sobre todo, para que podamos seguir creciendo juntos.
¿Cuáles creen que son los mayores desafíos que enfrenta el sector hoy en día?
FR: Un desafío importante sigue siendo la adaptación de las agencias de viajes a las nuevas tecnologías. La automatización de procesos, el uso de bases de datos y la implementación de inteligencia artificial son pasos fundamentales que el sector debe dar. Hoy en día, las agencias aún no explotan todo el potencial que estas herramientas pueden ofrecer.
SC: Es un tema complejo, pero es importante que las agencias comprendan que la inteligencia artificial no es una amenaza, sino una herramienta que potencia el trabajo humano. Nosotros, como Coris, ya estamos utilizando esta tecnología para hacer ventas más predictivas y estratégicas. Con nuestras herramientas, podemos ayudar a las agencias a conocer mejor a sus clientes y ofrecerles productos más adecuados a sus necesidades.
¿Cómo ayudan ustedes a las agencias a superar sus temores respecto a la implementación de estas nuevas tecnologías?
PL: Es todo un proceso cultural. Dentro de nuestra propia empresa, la inteligencia artificial se ha integrado como una herramienta que nos permite escalar nuestros servicios, llegar a más pasajeros y hacer nuestra labor más eficiente. No estamos hablando de reemplazar a los seres humanos, sino de brindarles más recursos para hacer su trabajo de manera más efectiva.
LC: En nuestras capacitaciones, estamos enseñando a las agencias cómo pueden usar la inteligencia artificial para mejorar su estrategia de ventas. A través de la segmentación de bases de datos, la IA les ayuda a identificar qué productos ofrecer a cada cliente, según su historial de viajes. Es una herramienta que les permitirá tomar decisiones más inteligentes y hacer su trabajo más efectivo.
¿Cómo miden la satisfacción de sus clientes y qué resultados obtienen?
FR: Contamos con encuestas y medimos nuestro NPS, y los resultados son realmente positivos. Nuestro nivel de satisfacción de clientes está por encima del 99%, lo que nos deja muy contentos. A pesar del volumen de asistencias al viajero que manejamos, las quejas son mínimas.
SC: Este nivel de satisfacción es muy importante para nosotros. A través de la implementación de nuevas tecnologías, sabemos que podemos mantener estos altos estándares de servicio.
¿Qué mensaje final les gustaría transmitir a la industria del turismo y a los agentes de viajes?
PL: Nuestro mensaje es que sigan confiando en nosotros. Siempre vamos a estar cerca de las agencias, y estamos comprometidos en trabajar juntos para que tanto las agencias como los clientes sigan creciendo. Las agencias son el corazón de nuestro negocio, y por eso todas nuestras acciones están pensadas para apoyarlas.
LC: Coris ha crecido gracias a la confianza del canal. Siempre hemos trabajado de la mano con las agencias, y eso es lo que nos ha permitido llegar hasta aquí. Nuestro objetivo es seguir siendo su socio estratégico, y tenemos la fuerza de venta necesaria para respaldarlas.
FR: Para nosotros, el objetivo es claro: ser un aliado de las agencias, brindarles los mejores productos, herramientas y atención para que puedan ofrecer a sus clientes lo mejor. Estamos aquí para crecer juntos.
SC: El mensaje es que seguimos estando cerca de las agencias y que siempre tendremos una solución para cada necesidad. Estamos comprometidos con el sector y con el crecimiento del turismo, y juntos seguiremos alcanzando más éxitos.