Neuquén será sede de la 2ª Convención de Empresarios Jóvenes de Faevyt
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo reunirá a las nuevas generaciones del sector para inspirar, conectar e impulsar ideas. El evento, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre de 2025, fue recientemente declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.
La Convención de Empresarios Jóvenes de Faevyt es un espacio federal y participativo, que promueve la innovación, la sustentabilidad y el liderazgo en un contexto de transformación tecnológica y cultural. “Es mucho más que un encuentro: es una muestra del enorme potencial que tiene el turismo argentino cuando se combina la energía de las nuevas generaciones con la experiencia del sector”, sostiene Andrés Deyá, presidente de la Federación. “El futuro del turismo está en manos de jóvenes comprometidos y creativos, capaces de transformar desafíos en oportunidades.”
Gracias al respaldo institucional recibido de la Secretaría de Turismo de la Nación, esta 2ª edición de la Convención será un hito en la agenda turística argentina 2025, donde la innovación, el liderazgo y el trabajo en red serán protagonistas. A lo largo de dos jornadas habrá charlas, talleres, actividades de networking y espacios de intercambio orientados a la innovación, el liderazgo, la sustentabilidad y las tecnologías aplicadas al turismo.
“Esta declaración es un reconocimiento al impulso y la visión de los jóvenes empresarios de turismo, que apuestan a construir el futuro del sector con nuevas ideas, profesionalismo y compromiso. Desde Faevyt celebramos que se acompañe este tipo de iniciativas que fortalecen la actividad turística sumando innovación y capacitación”, destacó Andrés Deyá, presidente de Faevyt.
Un programa para inspirar y transformar
Entre los disertantes se destacan Joan Cwaik, especialista en tecnologías emergentes, quien abordará el impacto de la inteligencia artificial, las criptomonedas y el metaverso en el turismo del futuro; Natalia De Vita, mentora y coach de líderes, que ofrecerá una charla sobre gestión emocional y mentalidad de éxito; y Stephie Cherni, creadora de contenidos sobre innovación y tecnología, que compartirá su visión sobre comunicación digital y nuevas audiencias. También participará Tomi Machuca, emprendedor social, quien relatará su experiencia en proyectos vinculados a la sustentabilidad, el reciclaje y la inclusión, mostrando que es posible generar un triple impacto positivo desde el turismo.
Además, se desarrollarán talleres temáticos, actividades de team building y rondas de negocios, creando un entorno propicio para el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de vínculos entre jóvenes empresarios, emprendedores y referentes del sector de todo el país. La sede elegida para esta Convención será la capital de la Provincia de Neuquén.
Más información e inscripciones en la web oficial deFaevyt.
