Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Arajet consolida su expansión en la Argentina

La low cost dominicana reafirmó su compromiso con el mercado argentino durante su participación en la Feria Internacional de Turismo 2025, al presentar su ambicioso plan de expansión regional con nuevos vuelos y una red de conexiones que consolida a República Dominicana como un nuevo hub aéreo en el continente.

Con el lanzamiento de las rutas Córdoba–Punta Cana y Buenos Aires–Santo Domingo, la compañía alcanzará 20 frecuencias semanales entre la Argentina y República Dominicana. “La apertura de estas rutas forma parte de nuestra visión de hacer de República Dominicana la nueva gran puerta de las Américas”, destacó José Gregorio Cabrera, vicepresidente de Comunicación y Relaciones Públicas de Arajet, en una conversación con Réport.

Desde el 8 de noviembre, la aerolínea operará la nueva ruta Córdoba–Punta Cana con cinco frecuencias semanales, una cifra que supera las expectativas iniciales. “Iniciamos ofreciendo tres vuelos y, antes de comenzar, ya tuvimos que ampliar a cinco por la alta demanda”, señaló el ejecutivo. Además, el 12 de diciembre se reanudará la conexión Buenos Aires–Santo Domingo, que se sumará a las 10 frecuencias actuales entre Buenos Aires y Punta Cana, las cuales aumentarán a 13 durante la temporada alta de verano.

“Vamos a cerrar el año con 20 vuelos semanales y una ocupación superior al 80 %. Solo en 2025, República Dominicana habrá recibido más de 400.000 argentinos, y esperamos llegar al medio millón antes de fin de año”, explicó José Cabrera.

Arajet impulsa una estrategia para que el pasajero argentino no solo viaje al Caribe, sino que combine su estadía con otros destinos del continente, aprovechando las conexiones desde Santo Domingo y Punta Cana hacia Estados Unidos, Canadá y el Caribe. “Nuestra idea es que el viajero pueda disfrutar un multidestino: pasar unos días en la playa y luego continuar hacia Orlando, Miami o Nueva York con una misma conexión y tarifas competitivas. Hemos democratizado los vuelos, ofreciendo un servicio seguro, amable y de alto valor”, señaló nuestro interlocutor, quien definió a Arajet como una aerolínea “high value” más que low cost. “No somos low cost, somos high value: ofrecemos el mejor valor por el dinero, con servicio de calidad, flota moderna y un trato humano que hace que nuestros pasajeros sientan que Arajet es su casa en el aire”. 

La aerolínea ya opera vuelos a Orlando, Chicago, Boston, Miami, Nueva York, San Juan, Montreal y Toronto, lo que amplía significativamente las opciones para los pasajeros argentinos que buscan itinerarios combinados en el continente.

Una flota moderna

Arajet fue reconocida por CAPA como la aerolínea con la flota más joven de América y la segunda más joven del mundo. Actualmente, cuenta con 13 aeronaves Boeing 737 MAX 8, que ofrecen mayor eficiencia y comodidad. “Nuestros aviones son completamente nuevos, recién salidos de la fábrica de Boeing en Seattle. Esto nos permite garantizar puntualidad y seguridad, porque estamos comprometidos en ofrecer los mejores estándares a nuestros pasajeros”, remarcó José Cabrera.

La aerolínea fue distinguida como “Mejor Aerolínea Nueva del Mundo 2023” en la Cumbre Mundial de Aviación y mantiene bases operativas en Santo Domingo y Punta Cana, desde donde proyecta continuar ampliando su red en las Américas. Para el VP de Comunicaciones de Arajet, el crecimiento de la conectividad también responde a la transformación del propio destino: “República Dominicana ya no es solo un país de playas. En dos horas podés pasar de Punta Cana a Santo Domingo, con su vida cultural y gastronómica; al norte están Jarabacoa y Constanza con turismo de montaña, y al sur, Pedernales, que será el nuevo gran destino dominicano en los próximos años”.

1 Comentarios

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar