Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Córdoba alcanza la mayor oferta de vuelos internacionales desde la pandemia

Para esta temporada alta de verano, el aeropuerto Ambrosio Taravella duplicará su movimiento de aviones al exterior y sumará nuevos destinos y aerolíneas.

El Aeropuerto Internacional de Córdoba se prepara para vivir su mayor temporada de vuelos al exterior desde la pandemia, con más destinos, más frecuencias y nuevas aerolíneas operando rutas internacionales. Según datos de la Agencia Córdoba Turismo y de las compañías aéreas, la oferta para enero de 2026 se acercará a los niveles récord de 2018, impulsada por el crecimiento de la demanda de viajes al extranjero.

El Aeropuerto Ambrosio Taravella prevé registrar en enero 1.192 movimientos internacionales (arribos y despegues), el doble que los 599 de igual mes de este año. Este salto consolida a Córdoba como el principal hub aéreo del interior argentino y una de las terminales con mayor recuperación de tráfico internacional en el país.

“Cada nuevo vuelo significa más oportunidades para que Córdoba reciba turistas del país y del exterior. La conectividad es clave para posicionar a la provincia como destino de primer nivel”, subrayó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. El funcionario destacó además que el objetivo del organismo es “devolverle al aeropuerto Córdoba la centralidad y potencia que había perdido” para impulsar el turismo receptivo.

Entre enero y septiembre de 2025, el volumen de pasajeros internacionales en el Taravella fue 47 % superior al del mismo período del año anterior. En julio, el aeropuerto registró 81.000 viajeros internacionales, cifra casi equivalente al pico de 2018.

Este verano, Córdoba tendrá vuelos directos a 14 ciudades fuera del país, el segundo número más alto de la última década. El mapa de conexiones incluye los principales hubs de América Latina (Lima, Panamá, Santiago de Chile, Bogotá y San Pablo) y destinos de playa muy demandados como Río de Janeiro, Florianópolis, Recife, Maceió, Punta Cana, Aruba y Punta del Este. También se suman vuelos regulares a Asunción y a Madrid. Entre las novedades, destaca la expansión de Avianca, que aumentará sus vuelos a Bogotá de 3 a 7 salidas semanales, y el nuevo vuelo semanal de Aerolíneas Argentinas a Aruba, junto con sus 3 frecuencias semanales a Punta Cana. La dominicana Arajet también volará a Punta Cana 3 veces por semana, mientras que Gol conectará Córdoba con Recife una vez por semana y mantendrá su fuerte presencia en Florianópolis (3 vuelos semanales) y Río de Janeiro (7 semanales). Río de Janeiro será el destino más servido desde Córdoba, con vuelos de cuatro aerolíneas: Gol, Aerolíneas Argentinas, Flybondi y Jetsmart. 

Cabotaje estable y 1.600 movimientos previstos

Mientras la red internacional crece, la oferta de vuelos de cabotaje se mantendrá en niveles similares a los del verano pasado, con vuelos regulares a 13 destinos nacionales. Aerolíneas Argentinas dominará el mercado interno con 110 salidas semanales. 

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar