Azabache desembarcó en la Argentina
La operadora internacional reunió a medio centenar de agentes la semana pasada en Buenos Aires para anunciar formalmente su expansión a nuestro mercado. Stanley Mayi, director comercial para Latinoamérica, encabezó la presentación y detalló la estrategia regional, las funcionalidades de su plataforma y los beneficios comerciales que estarán disponibles para el trade local.
Azabache convocó en Buenos Aires a unos cincuenta agentes de viajes para presentar su llegada al país y compartir los lineamientos de su plan de expansión en el Cono Sur. El encuentro se realizó el jueves 13 en los salones del NH City Hotel, donde los asistentes participaron de un cocktail seguido por una presentación institucional seguida de una cena de camaradería.
“Azabache quiere conmemorar con ustedes un hecho muy importante: nuestra expansión hacia el mercado argentino”, abrió Stanley Mayi, al inicio de su presentación. “Después de 12 años creciendo junto a los agentes de viajes de la región, creemos que es justo dar también al sur del continente la oportunidad de conocernos y crecer de la mano”.

Una empresa regional con centro en Yucatán
El ejecutivo recordó que Azabache nació hace doce años en Mérida, Yucatán, donde aún se encuentra la casa matriz. Hoy cuenta con oficinas operativas en México, Colombia, Panamá y Costa Rica, además de una red comercial distribuida en distintos destinos del Caribe y Centroamérica. La llegada a Argentina forma parte de un proceso de expansión que incluirá nuevos puntos en Sudamérica. Más temprano en la semana pasada se presentó también la llegada de la empresa al mercado chileno y esta semana hará lo mismo en Lima.
“Nuestro eslogan es claro: ser su proveedor, no su competencia”, subrayó el director. “Trabajamos para que las agencias puedan encontrar en Azabache un socio tecnológico, comercial y humano”.
Durante la presentación, los agentes pudieron registrarse en la plataforma digital de Azabache mediante un código QR. Stanley Mayi les explicó que el sistema es accesible desde computadoras, tablets y teléfonos móviles, y permite armar cotizaciones en pocos minutos, con la posibilidad de enviar al cliente un PDF personalizado con el logo de cada agencia. “Cuando recibimos la inscripción, montamos el logo de la agencia y cada cotización sale ya personalizada. Armar un paquete lleva entre cinco y diez minutos”, detalló. “Las combinaciones pueden incluir hotel, vuelos, traslados y experiencias, y los servicios se agregan de forma automática según la selección hecha por el agente”.
Azabache ofrece más de 600.000 hoteles, operación propia en Cancún, Ciudad de México y Yucatán, tarifas netas en dólares y productos para EL Caribe, México, República Dominicana, Panamá, Colombia y otros destinos globales integrados mediante consolidadores. Además, su plataforma permite manejar grupos, solicitar cotizaciones especiales, contratar parques temáticos, eventos internacionales, excursiones, alquiler de autos y próximamente bodas.


Beneficios comerciales y programa de incentivos
Uno de los anuncios que más atención generó entre los agentes fue el programa de incentivos. Stanley Mayi confirmó que todas las reservas emitidas desde ahora y hasta el 30 de marzo de 2026 califican para obtener cupos al Azabache Summit 2026, el gran evento regional que la empresa realizará en Punta Cana. “Los boletos no dirán Punta Cana, dirán Azabache. El hotel será sorpresa, y será una semana de charlas, convenciones y actividades”, adelantó.
También informó que todos los grupos que las agencias logren cerrar con Azabache hasta fin de año recibirán un 1% de retorno, utilizable como crédito o descuento. Desde 2026, el esquema se ampliará a bonos semestrales, con escalas según volumen de ventas.
El ejecutivo repasó, además, la agenda de acciones que la compañía planea para la región:
Fam trips temáticos, incluidos recorridos por Epic Universe en Orlando.
Capacitaciones presenciales y webinars con socios comerciales.
Tardes de café con grupos reducidos para profundizar en tendencias y necesidades del trade.
Eventos de fin de año a modo de agradecimiento para las agencias que acompañan a la marca.
“Siempre tratamos de salirnos del cajón”, explicó el ejecutivo. “Queremos generar experiencias memorables, desde capacitaciones hasta eventos especiales que fortalezcan la comunidad”.
Antes de invitar a los asistentes a la cena y proceder a los sorteos de importantes e interesantes premios, Stanley Mayi resumió el espíritu de la jornada y comentó: “Espero que ustedes sean parte de esta expansión y que podamos seguir construyendo juntos. Azabache se hace con las agencias, con sus ideas y con su confianza”.
