Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

China Eastern Airlines ya tiene sede en Buenos Aires

La compañía oriental formalizó la apertura de sus oficinas  en la Argentina, donde prepara la llegada del vuelo más largo del mundo, entre Shanghái y Ezeiza. 

La sede porteña de China Eastern está en el tercer piso de Carlos Pellegrini 1141, en CABA. La compañía, fundada en 1995 y con sede central en el Aeropuerto Internacional de Pudong, en Shanghái, cuenta así oficialmente con una presencia legal en la Argentina. El responsable de esa oficina porteña es Tianhua Cheng, gerente general de China Eastern para Oceanía y América Latina. 

La instalación de una sucursal en el país coincide con el interés creciente de las aerolíneas asiáticas por ampliar su presencia en Sudamérica, en un contexto de recuperación de la demanda internacional y de fortalecimiento de los vínculos comerciales entre China y América Latina.

El vuelo directo Shanghái–Buenos Aires (con parada técnica en Auckland) marca además un hito histórico. Va a ser el más largo del mundo, con más de 19.800 kilómetros. Supera así las actuales rutas ultralargas operadas por líneas de Asia y Medio Oriente. La operación se realizará con aeronaves de nueva generación diseñadas para vuelos de ultra largo alcance, en un segmento que crece a medida que las compañías buscan conectar mercados distantes sin escalas intermedias.

Para la Argentina, el lanzamiento de esta ruta representa un incremento inédito de conectividad directa con el mercado chino, con impacto potencial en turismo receptivo, comercio bilateral, logística de cargas y vínculos académicos y culturales.

Con la apertura de su sucursal en Buenos Aires, China Eastern suma presencia institucional en América Latina y se posiciona para ampliar su red global, que actualmente supera los 1.000 destinos a través de alianzas y códigos compartidos. Su llegada también se interpreta como un paso más dentro del proceso de diversificación aerocomercial que atraviesa el país, donde nuevas compañías evalúan operaciones o incrementan frecuencias.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar