Disney anunció una política de Precios Dinámicos para sus parques en los USA
El grupo implementará este sistema para aumentar su rentabilidad, según confirmó el director financiero, Hugh Johnston. Este modelo tarifario, que ya está en funcionamiento en Disneyland París, se optimizará antes de ser puesto en práctica.
En una intervención en la conferencia Wells Fargo TMT, Hugh Johnston explicó que Disney está “invirtiendo en la creación de un sistema de precios dinámicos. Actualmente, lo estamos implementando en París, donde lleva alrededor de un año y está teniendo un muy buen inicio. Pero vamos a asegurarnos de optimizarlo antes de llevarlo a los parques nacionales. Así que probablemente no lo veremos este año, pero sí en los años próximos”.
El modelo de precios dinámicos, también conocido como surge pricing, ajusta el costo de un producto o servicio en tiempo real, respondiendo a factores como la demanda, la oferta, la competencia y las condiciones del mercado. Este sistema ya se utiliza en los hoteles de Disney y se ampliará a los parques, según el directivo, sin afectar negativamente la experiencia del visitante. “Hasta ahora, en París no hemos visto comentarios negativos por parte de los consumidores“, agregó.
El modelo de precios dinámicos ha sido también adoptado en varias atracciones alrededor del mundo, incluyendo los parques operados por Merlin Entertainments, lo que demuestra la tendencia creciente de ajustar los precios en función de las fluctuaciones de la demanda.
El anuncio de los precios dinámicos llega después de que Disney informara sobre un ingreso operativo récord para el segmento de parques temáticos y experiencias, en el cuarto trimestre y el año fiscal 2024-2025. En una declaración conjunta, Hugh Johnston y el CEO de Disney, Bob Iger, destacaron que, a pesar de la creciente competencia en el mercado, Walt Disney World y Disneyland continúan siendo los dos parques más visitados del mundo, ofreciendo una experiencia incomparable para los visitantes.
