Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

CABA y Madryn recibieron los primeros Cruceros

La terminal de cruceros “Quinquela Martin” del Puerto de Buenos Aires y el Puerto Madryn en Chubut,  se sumaron a partir del viernes pasado a la lista de corredores seguros para el ingreso a la Argentina, recibiendo tras casi dos años de inactividad, cruceros internacionales.

El “World Navigator”  amarro en la Terminal de Cruceros del Puerto de Buenos Aires con  un centenar de pasajeros norteamericanos y europeos que. tras ser controlados por autoridades sanitarias, se convirtieron en los primeros cruceristas en llegar a la Argentina.

La nave mencionada, fue construida en los astilleros West Sea, en Portugal, para la compañía Atlas Ocean Voyage y comenzó su travesía el 4 de agosto, con excursiones por los puertos de los mares Negro y Mediterráneo.

Se trata de un crucero de lujo de 9.923 toneladas, 119,88 metros de eslora, 18 metros de manga y un calado de 4,80 metros, que puede desarrollar una velocidad de 16 nudos y navega con la bandera de Portugal.

Para la temporada 2021/22 se espera la llegada al puerto de la CABA de 21 cruceros, con un total estimado de 30.000 turistas del exterior, que también irán a Puerto Madryn y Ushuaia, desde donde algunos pasajeros continuarán hacia la Antártida.

La habilitación del Ministerio de Salud destaca que “la jurisdicción cuenta con una red pública de servicios de salud integrada por 34 hospitales, servicio de emergencias prehospitalarias (SAME), articulación con el sector privado y de obras sociales“, además de un Centro de Operaciones de Emergencia Covid-19 que permite dar respuesta rápidamente a un posible contagio.

Los anexos también recuerdan que el ingreso de extranjeros se encuentra dispuesto en base a las normativas vigentes de acceso al país por lo que podrán acceder a la Argentina quienes puedan acreditar haber recibido la pauta completa de vacunación contra el covid-19 hace al menos 14 días, un test de PCR negativo realizado al menos 72 horas antes de la salida y que durante el viaje no se han observado síntomas.

De reportarse un caso confirmado o sospechoso de covid-19 “se articulará con el seguro del viajero para gestionar la apropiada evaluación, atención médica, aislamiento y traslado”. En caso de un brote,  en el documento se establece que “se coordinarán acciones con autoridades sanitarias nacionales de acuerdo a normativa vigente y lo dispuesto en los protocolos de las empresas”.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar